
El Gobierno dio a conocer este martes un plan para transformar los servicios y prestaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con foco en vivienda, salud y seguridad social, que entrará en vigor este año.
Martí Batres, secretario general del ISSSTE, destacó en conferencia de prensa junto a la presidenta Claudia Sheinbaum la necesidad de que el Gobierno “dé un apoyo importante, un fuerte impulso” a la institución pública.
Los cambios se ejecutarán de manera profunda y gradual a lo largo del sexenio de Sheinbaum en México, con el objetivo de “mejorar la atención a los derechohabientes”. En total son 25 puntos de reforma.
¿Dónde puedas pagar y cuánto cuesta el examen de admisión de la UNAM 2025? Entérate
¿Qué cambios vienen para el ISSSTE?
El plan de reforma del ISSSTE, de 25 puntos, busca mejorar la estabilidad financiera y combatir la corrupción en beneficio de sus derechohabientes.
“Es importante reconocer que durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se dieron importantes desarrollos en infraestructura, a lo que llamamos el paquete turístico 4T. Salís del AIFA, volás con Mexicana de Aviación, aterrizás en el aeropuerto de Tulum, te hospedás en los hoteles del Tren Maya y viajás en el mismo Tren Maya; todo esto constituye la infraestructura de la 4T”, afirmó Batres.
Esta es la fecha de registro para entrar en la UAdeC este 2025
Los cambios al ISSSTE serán:
Transformaciones en el bienestar
- Colocar al seguro de salud en primer plano, garantizando la accesibilidad y la calidad de la atención.
- Alinear los salarios del personal médico y de enfermería con los del IMSS.
- Fortalecer la plantilla de personal médico, de enfermería y de especialistas.
- Ejecutar la iniciativa “La Clínica es Nuestra”.
- Realizar importantes operaciones de mantenimiento.
- Ampliar el alcance de la nacionalización de hospitales, atención médica y servicios.
- Reducir los tiempos de espera es un requisito crucial.
- Garantizar la distribución y disponibilidad confiable de medicamentos e insumos terapéuticos.
- Mejorar la prevención y la promoción de la salud en el entorno laboral.
- Formar alianzas con el IMSS-Bienestar y diversas organizaciones de salud pública para garantizar que las personas reciban atención en las instalaciones más cercanas.
Transformaciones en las viviendas
- Garantizar que el acceso a la vivienda sea una prioridad para las personas con ingresos más bajos.
- Más de 400 mil derechohabientes del Fovissste obtendrán ventajas al eliminar requisitos, liquidaciones, congelamientos, deducciones y condonaciones.
- Condonar las deudas de aquellos derechohabientes que hayan realizado más de dos pagos por su vivienda.
- Apoyar el desarrollo de vivienda para trabajadores que residen en terrenos de propiedad social.
- Promover arreglos amistosos para facilitar el pago.
- Proponer una reforma a la Ley del ISSSTE que permita al Fovissste adquirir, rehabilitar, mejorar y construir vivienda.
Modificaciones al Seguro Social
- Asegúrese de que cada individuo que solicite será adquirido por separado.
- Garantizar los beneficios de pensión para los empleados actuales.
- Desarrollar un paquete de turismo social para potenciar la infraestructura establecida por la 4T.
La BUAP lanza advertencia sobre cursos estafa para proceso de admisión