Pensión Bienestar: Otra opción para que los adultos mayores reciban los 4,800 pesos

Otra opción para que los adultos mayores reciban los 4,800 pesos: Pensión Bienestar
La Pensión del Bienestar, el programa social más destacado de la actual administración liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ofrece un importante apoyo económico a las personas adultas mayores en México. Este programa distribuye un monto de 4,800 pesos cada dos meses a todas las personas mayores de 65 años que se hayan registrado y posean la tarjeta en la que se deposita este apoyo.
Cabe recordar que el Gobierno de México creó esta pensión universal no contributiva en 2019, conocida como Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores.
Pensión del Bienestar: Inscripción de Adultos Mayores por Apellido – 16 de Agosto
En mayo de 2020, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma y adiciona al artículo cuarto de la Constitución, elevando a rango constitucional el derecho a la pensión no contributiva para las personas adultas mayores.
¿Cuál es la nueva forma de recibir los 4,800 pesos del bienestar?
Hasta ahora, todas las personas beneficiarias deben acudir personalmente a tramitar y recoger su tarjeta del Bienestar en los Módulos del Bienestar, ubicados en todo el territorio nacional. Sin embargo, esta situación está a punto de cambiar.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció a través de las redes sociales de la dependencia una noticia importante para las personas adultas mayores que están por registrarse en la Pensión del Bienestar: existe otra opción para obtener esta ayuda constitucional mediante visitas domiciliarias.
Es importante aclarar que este método solo se aplicará en casos donde las personas adultas mayores no puedan acudir personalmente a los Módulos del Bienestar. Para solicitar este beneficio, deben hacerlo a través de la página oficial de la Secretaría del Bienestar o llamando a la Línea del Bienestar al número 800-639-42-64.
El registro para la Pensión del Adulto Mayor se llevará a cabo del 14 al 26 de agosto para quienes cumplieron 65 años o más entre julio y agosto, según la letra de su apellido. Esta nueva opción de registro facilita el acceso al apoyo a aquellos que, por diversas razones, no pueden desplazarse a los módulos de registro.