Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Cursos

UNED logra tener éxito en sus cursos de verano

Los alumnos de la UNED de Ávila que han participado en tres cursos de verano sobre temas tan importantes como el cambio climático, la arqueología cognitiva o la relación entre alimentación y salud han recibido este viernes sus diplomas.

UNIA amplía la variedad de cursos que tiene preparados para este verano

¿Cómo se manejaron los cursos?

Veintisiete personas se apuntaron a la primera sesión del curso, que llevaba por título “Los docentes ante la crisis climática: retos transformadores”. La crisis climática y la transformación ecosocial eran dos temas que se iban a tratar en profundidad durante el taller que impartían Emilio Luque Pulgar y Alfonso Coronado Marn.

Los educadores de los niveles secundario y terciario exploraron una serie de opciones diferentes, entre las que se incluían las siguientes: diseño curricular sostenible, métodos transdisciplinares e intercambio de buenas prácticas.

Esta “transición ecoeducativa”, así como los problemas, oportunidades y recursos que conlleva, han sido ampliamente examinados en mesas redondas y conferencias.

La segunda sesión se tituló “Introducción a la arqueología cognitiva: Teoría y Método”, y contó con un total de 59 alumnos inscritos. Bajo la supervisión de Mario Menéndez Fernández y con la coordinación de ngel Rivera Arrizabalaga, investigaron la arqueología cognitiva, que es un paradigma de análisis arqueológico que ofrece luz sobre los procesos mentales de las sociedades humanas del pasado a través del examen de artefactos. Este estudio se llevó a cabo bajo la dirección de la arqueología cognitiva.

UdeG ya tiene su fecha de regreso a clases

Se han llevado a cabo investigaciones en los ámbitos de la neurología, la biología, la antropología y la lingüística cognitiva con el fin de comprender mejor los patrones distintivos de comportamiento, emociones y sentimientos que se asocian a los seres humanos.

En la tercera sesión, titulada “Alimentación y salud: Un enfoque psicobiológico”, hay actualmente 24 alumnos matriculados. La organización corrió a cargo de Beatriz Carrillo Urbano, mientras que Helena Pinos Sánchez fue la encargada de dirigirlo. El documental exploraba cómo el auge de la tecnología, los cambios en el estilo de vida y la prevalencia de la obesidad están conectados entre sí.

A lo largo del mismo se analizaron los complicados elementos que contribuyen a esta afección. Entre ellos, los factores fisiológicos, controlados por el sistema digestivo, y los psicológicos, controlados por la actividad cerebral. Se ha puesto de manifiesto la importancia de estas áreas de conocimiento en el diagnóstico, tratamiento y prevención de la obesidad.

La UNED de Ávila está satisfecha con los resultados de estos tres cursos de verano, que han reunido a 110 participantes y han abordado cuestiones sociales urgentes. La UNED también está encantada con el número de personas que han participado en los cursos.

UPSRJ extiende su periodo de admisiones y lanza invitación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button