
Siempre es una buena idea ampliar su formación, sobre todo si está relacionada con la tecnología, independientemente de si trabaja o no en la actualidad. En un mercado laboral tan competitivo como el actual, esto ayudará a que tu currículum destaque entre los demás.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) informa a los ciudadanos de la inminente incorporación de 29 nuevos cursos gratuitos de Microsoft a través de la plataforma Digitalzate+. Estos cursos responden a la creciente demanda de clases relacionadas con la tecnología.
CNTI lanzará una serie de cursos de formación sobre tecnologías libres
Como consecuencia de ello, el Servicio Público de Empleo Estatal y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) publicarán un gran número de nuevos cursos de formación de Microsoft, todos ellos gratuitos, que se sumarán a los ya disponibles.
Con la inclusión de 29 cursos completamente nuevos creados por Microsoft, el número total de cursos gratuitos que ahora están disponibles ha aumentado a 119.
Todos estos cursos se ofrecen en línea, y no importa si estás buscando trabajo activamente o no; si consigues completarlos, quedarán muy bien en tu CV.
¿Dónde y cómo buscar las instrucciones para las lecciones?
Tras seleccionar la categoría adecuada en este sitio web, los usuarios podrán acceder allí a estas clases. A continuación se indican las numerosas opciones disponibles:
- Seguridad
- Desarrollo
- Dynamics 365
- Microsoft Certified: Security, Compliance, and Identity Fundamentals (SC-900)
- IoT
- Microsoft Certified: Security Operations Analyst Associate (SC-200)
- Microsoft 365
- Power Apps
- Azure
- Cloud
- Inteligencia Artificial
- Power BI
- Power Platform
La UPP abre convocatoria para la formación profesional en el 2024
En la parte superior, tenemos la opción de filtrar nuestra búsqueda por horas de curso, área de enfoque, idioma, tipo de recurso, nivel de habilidad y una variedad de otras áreas.
Cursos como “Proteger la identidad y el acceso con Microsoft 365” y “Gestionar la colaboración en grupo con Microsoft Teams” son dos fantásticos ejemplos de las muchas posibilidades diferentes a las que se puede acceder en el sector de Microsoft 365. Ambos cursos se pueden encontrar en el Centro de aprendizaje de Microsoft.
Hay más tutoriales de “creación de aplicaciones, bots de chat, flujos y mucho más con Microsoft Dataverse y Teams” que se pueden encontrar en la biblioteca de aplicaciones Power.
Bajo el epígrafe general de “formación en seguridad”, ofrecemos formación sobre diversos temas, algunos de los cuales incluyen “protección de datos en la nube” y “fundamentos de seguridad del modelado de amenazas”.
Además, Azure proporciona acceso a nada menos que 37 cursos distintos, algunos de ellos bastante interesantes (como “diseño de soluciones en Azure”, “virtualización” y “gestión de identidades”).
No tengas miedo de ampliar tu formación inscribiéndote en uno o dos cursos para aprender más sobre un tema que te interese especialmente.
UAdeC ofrece inscripciones para posgrados en su Feria Virtual 2023
¡Qué exageración! ¿Por qué SEPE no ofrece cursos de otras plataformas? #diversidadtecnológica
¡Ay, por favor! Siempre buscando algo de qué quejarse. SEPE hace lo que puede para ofrecer cursos en distintas plataformas, pero no pueden abarcar todas. ¡La diversidad tecnológica también implica que nosotros, como usuarios, busquemos y nos adaptemos a otras opciones!
¿Por qué Microsoft? ¡Deberían lanzar cursos sobre programación de videojuegos! #OpiniónControversial
¡Vaya comentario polémico! Aunque Microsoft no ofrece cursos específicos de programación de videojuegos, tienen muchas otras opciones para aprender a programar. No te limites, investiga y encontrarás opciones que se adapten a tus intereses. ¡No dejes que tus opiniones controvertidas te detengan!