¿No tienes empleo? Solicita el apoyo que ofrece el Programa ALDEA Juvenil ¡Recibe hasta 15 mil pesos!

¿Buscas empleo con impacto social? Así puedes unirte al Programa ALDEA Juvenil y ganar hasta $15,000 al mes
Si te encuentras desempleado tenemos muy buenas noticias para ti, ya que durante este mes se encontrará disponible el registro al Programa ALDEA Juvenil, donde podrás disponer del apoyo económico de hasta 15 mil pesos.
Actualmente, el programa está en busca de personal operativo y facilitadores que apoyen en la ejecución de actividades en las distintas sedes de la capital. Esta es una oportunidad para formar parte de un proyecto social con sentido humano… y obtener un ingreso mensual de hasta 15 mil pesos.
Programa Viviendas para el Bienestar: Así puedes solicitar el apoyo de tinaco y paneles solares
¿Qué es ALDEA Juvenil y a quién está dirigido Programa ALDEA Juvenil?
ALDEA Juvenil se dirige a jóvenes de 15 a 29 años que enfrentan situaciones de riesgo o exclusión. A través de este esquema, se les brinda acceso a talleres, actividades culturales, deportivas y formación en oficios, además de acompañamiento emocional.
En paralelo, también se abre la convocatoria para quienes deseen colaborar directamente en el funcionamiento de estos espacios, ya sea como talleristas, promotores, coordinadores o personal de apoyo.
Perfiles disponibles y sueldos mensuales
Los interesados podrán integrarse como facilitadores comunitarios bajo distintas categorías, dependiendo del perfil y la experiencia:
- Talleristas: $9,000
- Trabajadoras sociales: $11,000
- Promotoras de salud: $11,000
- Promotoras de salud mental: $14,000
- Monitoras tipo A: $14,000
- Monitoras tipo B: $9,000
- Coordinadoras: $15,000
Además del salario, se proporcionará una credencial de movilidad para facilitar los traslados dentro de la CDMX.
Requisitos generales para postularse Programa ALDEA Juvenil
Los requisitos varían según el cargo, pero en términos generales, se pide:
- Experiencia previa en trabajo comunitario, educativo o con jóvenes.
- Habilidades administrativas (manejo de reportes y asistencia).
- Disponibilidad para trabajar en cualquiera de las 16 alcaldías.
- No recibir actualmente apoyos de programas sociales similares.
- No laborar en ningún nivel de gobierno.
Además, los puestos como promotoras de salud o salud mental requieren formación profesional en áreas relacionadas.
Documentación que deberás presentar
- Para aplicar a cualquiera de los cargos disponibles, necesitarás:
- Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.)
- CURP
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Estado de cuenta bancario (para depósitos)
Documentación que acredite experiencia (cartas, diplomas, videos, constancias, etc.)
¿Dónde y cómo me inscribo Programa ALDEA Juvenil?
La convocatoria está disponible en la siguiente página oficial del INJUVE: http://www.injuve.cdmx.gob.mx
El registro también lo puedes hacer de forma física en alguna de las oficinas del INJUVE en Tacuba número 235, col. Un Hogar para Nosotros, alcaldía Miguel Hidalgo, el horario de atención es de lunes a viernes de 10 de la mañana a 4 de la tarde.
Recuerda: el proceso de incorporación tiene un plazo máximo de 30 días hábiles desde la solicitud.
Estos son los últimos pagos que faltan por recibir los Adultos Mayores