¡Conoce cuáles son los Principales Programas del Bienestar que tiene el Gobierno de México!

Programas del Bienestar 2025: Fechas de depósito, montos y quiénes reciben los apoyos sociales
Existen más de 10 Programas del Bienestar destinados para los mexicanos y mexicanas, los cuales están destinados para apoyar en el desarrollo educativo, agropecuario o social del pais. Por ello, el Gobierno de México continúa impulsando sus programas sociales enfocados en apoyar a diversos sectores vulnerables, especialmente a estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y familias en situación de necesidad. A pesar del cambio de administración, la Secretaría del Bienestar mantiene y amplía estos apoyos para mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.
A continuación, te presentamos los principales programas activos en año 2025, los montos que otorga por cada programa.
¡Así puedes solicitar la Pensión Mujeres Bienestar! No dejes pasar esta oportunidad segunda semana
Becas para el Bienestar: Coordinación de Nacional de Becas
Recientemente, el Gobierno destinó casi 24 mil millones de pesos para becas que benefician a más de 13 millones de estudiantes en educación básica, media superior y superior.
- Beca Rita Cetina para el Nivel Básico: Se otorgan 1,900 pesos bimestrales por estudiante, además de esto también podrán recibir 700 pesos extra por alumno cursando el mismo nivel. Esta Beca tiene una duración de 10 meses y la fecha de registro es al iniciar el ciclo escolar.
- Beca Universal Media Superior: Monto entregado de $1, 900, el registro para esta beca lo hace la institución donde uno se inscribe siempre y cuando esta sea pública. Todos los alumnos pueden gozar de esta beca universal,
- Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (Educación Superior): Se entrega cada dos meses un monto de 5,800 pesos bimestrales por estudiante. La convocatoria de registro sale a principio del año escolar.
Para este tercer bimestre de pago estas son las fechas de entrega mayo-junio
Los depósitos se realizarán del 4 al 27 de junio, organizados según la primera letra del primer apellido, con fechas específicas asignadas para cada grupo.
¡Conoce los Programas para el Bienestar!
Estos programas están diseñados para apoyar la autonomía económica de los adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad, con pagos bimestrales entregados a través de la Tarjeta del Bienestar.
- Pensión Mujeres Bienestar: La entrega de este apoyo está dirigida para todas las mujeres amas de casa de 60 años en adelante, para el caso de este programa el monto que se entrega es de 3 mil pesos,
- Pensión para Personas Adultas Mayores: es un programa social dirigido a todas las personas que tengan 65 años cumplidos o más, con el objetivo de apoyar su economía y reconocer su contribución a la sociedad.
Este beneficio consiste en un pago bimestral de 6,200 pesos, que se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar, facilitando el acceso a los recursos de forma segura y directa.
Este apoyo es de carácter universal y está garantizado por la Constitución, lo que significa que todos los adultos mayores que cumplan con la edad establecida tienen derecho a solicitarlo, sin importar su condición social o económica.
- Pensión para Personas con Discapacidad: brinda un respaldo económico a quienes viven con alguna discapacidad permanente. Este apoyo tiene como finalidad mejorar su bienestar y promover la igualdad de oportunidades.
Actualmente, el monto que otorga el programa es de 3,200 pesos de manera bimestral, los cuales se depositan directamente en la Tarjeta del Bienestar.
La cobertura del apoyo varía según la entidad federativa. En algunos estados, está enfocado en personas de 0 a 29 años, mientras que en la mayoría del país, el beneficio se amplía para personas con discapacidad de hasta 64 años de edad.
Apoyo para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras
Este programa otorga un apoyo económico bimestral para menores que enfrentan vulnerabilidad por la ausencia de sus padres. Los montos varían según la edad y condición:
- De recién nacidos a 4 años: 1,650 pesos.
- Menores con discapacidad hasta 6 años: 3,720 pesos.
- Niños y jóvenes en situación de orfandad materna reciben apoyos desde 830 pesos hasta 1,240 pesos bimestrales según su rango de edad (de recién nacidos hasta 23 años).