Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BlogApoyosAriadna Montiel ReyesAvisos BienestarBanco del BienestarBienestar 2024-2025Informantes de bienestarNoticias BienestarPensión Bienestar

Aseguran a más beneficiarios a la Pensión del Bienestar ¡En este mes de junio más adultos recibirán 6 mil 200 pesos!

Pensión para Adultos Mayores 2025: quiénes recibirán $6,200 en el próximo periodo de inscripción

Durante las últimas décadas, México ha experimentado un cambio demográfico importante: la población adulta mayor ha ido en aumento debido al descenso en las tasas de natalidad y al avance de la medicina, lo que ha incrementado la esperanza de vida. Esto ha llevado a que cada vez más personas superen los 60 años, lo que a su vez ha generado nuevos retos sociales y económicos.

La vejez, considerada una de las etapas finales del ciclo de vida, a menudo se enfrenta a percepciones erróneas y actitudes negativas. Esta visión estigmatizante puede poner en desventaja a muchas personas mayores al limitar sus derechos y oportunidades.

Con el objetivo de atender estas necesidades y reducir la brecha de desigualdad, el Gobierno de México continúa impulsando programas sociales como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, que otorga un apoyo económico bimestral de $6,200 a personas de 65 años en adelante.

Estos son los últimos pagos que faltan por recibir los Adultos Mayores

¿Cómo funciona la Pensión del Bienestar?

Las y los beneficiarios reciben una Tarjeta del Bienestar, a través de la cual pueden disponer de su dinero en cajeros automáticos o sucursales del Banco del Bienestar. Este recurso puede utilizarse como cualquier tarjeta bancaria: para hacer compras, en comercios o para ahorrar.

Además, el banco recomienda no retirar el dinero de inmediato, ya que este permanece seguro en la cuenta hasta que la persona beneficiaria decida usarlo. Incluso, en algunos establecimientos que aceptan la tarjeta como forma de pago, como supermercados, se pueden obtener beneficios adicionales como bonificaciones en compras.

¿Quiénes pueden registrarse como nuevos beneficiarios en junio?

A lo largo de 2025, el programa realiza nuevas incorporaciones cada dos meses. Este mes de junio corresponde a un nuevo periodo de registro para aquellas personas que hayan cumplido 65 años recientemente o estén por cumplirlos durante el bimestre.

Los requisitos básicos para solicitar la pensión son:

  • Tener 65 años o más, cumplidos en el periodo de registro.
  • Contar con nacionalidad mexicana, por nacimiento o naturalización, y residir en el país.
  • Presentar los siguientes documentos:
    1. Acta de nacimiento.
    2. Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, credencial del INAPAM, etc.).
    3. CURP actualizada.
    4. Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
    5. Formato Único de Bienestar, debidamente llenado.

¡3 Programas que puedes solicitar con tu Credencial del INAPAM! Toma Nota adulto Mayor

¿Dónde y cuándo inscribirse?

Los módulos de Bienestar estarán operando durante el mes de junio para atender a quienes desean incorporarse. Para saber la sede que te corresponde o consultar fechas exactas, puedes visitar el sitio oficial del programa:
https://www.gob.mx/bienestar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button