Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Becas

Becas Fondo Conjunto De Cooperación México-Chile

Becas Fondo Conjunto De Cooperación México-Chile

Desde el año 2006, se han creado programas bilaterales entre México y Chile con el fin de crear estrategias para el desarrollo del país que permitan establecer proyectos que son subsidiados con un presupuesto único para los dos países en cuestión, sin discriminación por parte de alguno de ellos.

Estos programas han sido diseñados para ejecutar proyectos que mantengan una coherencia con los objetivos suscritos en los acuerdos de alianza estratégica de ambo países.

Este programa de becas Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile ha sido parte de uno de los acuerdos establecidos en la alianza entre ambos países y cuentan con un recurso presupuestario anual de aproximadamente 2000 millones de dólares para el financiamiento de los proyectos de las personas que, a través de sus instituciones, resulten beneficiadas con la beca. Esto le permite abrir más oportunidades para quienes deseen poner en marcha sus planes.

¿Cuándo se dan las convocatorias?

Si estás interesado en postularte debes estar atento al llamado que hace la comisión encargada debido a que solo se realiza una vez al año en ambos países simultáneamente de tal manera que se puedan postular tanto instituciones de México como de Chile. Las mismas se dan a mediados del mes de agosto.

¿Las instituciones privadas pueden aplicar a este tipo de beca?

Lamentamos decirte que no ya que el acuerdo de alianza entre ambos países contempla en sus normativas que solo pueden participar instituciones públicas sin fines de lucro o aquellas que sean financiadas por el estado para proyectos constitucionales, en caso contrario no son admitidas otras empresas en el programa.

Aspectos que deben tener presentes los aspirantes

A continuación, te damos a conocer algunos aspectos relevantes que debes tener en cuenta para postular a esta beca:

  • Las becas extienden su beneficio por 24 meses siempre y cuando no faltes a las normativas.
  • La comisión de cooperación es la encargada de hacer la selección de acuerdo a la evaluación de los proyectos.
  • El Convenido establecido en este Fondo no admite el financiamiento de proyectos para infraestructura.
  • La institución debe tener un equipo técnico para el desarrollo de los proyectos.
De qué trata la beca Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile
De qué trata la beca Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile

¿De qué trata la beca Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile?

Esta beca consiste en acuerdo establecido entre el gobierno de Chile y México en enero del 2006 con el fin de entrelazar los lazos de cooperación y relaciones políticas y económicas de Chile y México. Este es una unión que ha resultado muy favorable para consolidar los proyectos de ambos países.

¿Qué se requiere para hacer la solicitud?

Las instituciones que vayan a aplicar para esta beca deben tener a la mano los siguientes requerimientos:

  • Constancia de presentación emitida por una autoridad pública del país donde esté presentando el proyecto.
  • El jefe o encargado de la institución deberá hacer una carta donde se compromete a cumplir con los estatutos legales durante la ejecución del proyecto.
  • Presentar el formulario para la postulación de proyecto en el que debe reflejar el nombre del proyecto, los objetivos, los resultados que se esperan con el proyecto, el área que comprende, el balance presupuestario, el impacto a causar y la sustentabilidad del mismo.

¿Dónde puedo realizar el trámite para la beca?

Los interesados en postularse a la beca pueden hacerlo vía correo una vez que tengan los requerimientos exigidos por el programa envían los mismos a fondo.chile.mexico@agci.gob.cl; al momento de identificar el correo en el asunto colocas Postulación al Fondo Conjunto de Cooperación México- Chile .Si te encuentras en Chile puedes postularte en (AGCID),  Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo específicamente en el piso 8, Teatinos 180 Santiago

¿Cuáles son los pasos a seguir para postular a esta beca?

Los aspirantes deben seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar el trámite en la hora asignada para ellos ya que el sistema cierra en la hora establecida por la web.
  2. Una vez que llenes el formulario, adjunta los documentos y envíalos al correo asignado.
  3. Después de esto espera el tiempo para que salgan los resultados.
  4. Los resultados los conocerás a través de las redes y la página web, sin embargo, te enviaran el resultado al correo aportado al momento de llenar el formulario.
  5. Una vez que conozcas los resultados, si quedaste seleccionado dirigirte a la entidad encargada para recibir las orientaciones y puedas iniciar con tu proyecto.
Qué se puede abordar en los proyectos
Qué se puede abordar en los proyectos

¿Qué se puede abordar en los proyectos?

En los proyectos desarrollados por instituciones de estos países se permite establecer los recursos para lo siguiente: asesorías, participar en organización de reuniones técnicas, formación del personal, realización de pasantías, divulgación de información, socialización con expertos en el área, entre otros que estén establecidos en las normativas.

¿Sabes que permite esta beca del Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile?

Entre las cosas que te permite esta beca está el hecho de fomentar la competitividad en los países del convenio induciendo a la innovación de los miembros de otras instituciones y promover la las relaciones comerciales en otros países.

¿Quién se encargaría de los recursos de este fondo?

El ente encargado de la administración de los recursos para las becas del Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile estará a cargo de alguna de los países o también lo podrá considerar una organización de carácter internacional previo acuerdo de ambos países.

Conoce otros aspectos de interés sobre estas becas

Las postulaciones a las becas del Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile son exclusivamente por el correo indicado hasta mediados del mes de agosto, por esos debes tomar las previsiones para que no te quedes sin hacer las postulaciones.

Además de esto, debes tener en cuenta que según acuerdos de la comisión en sesión especial ya se está admitiendo proyectos en función del Cambio Climático, Ciencia, Innovación y Tecnología y Derecho Humanos.

¿Cuáles son los causales para perder la beca?

Muchas instituciones públicas quisieran participar en las convocatorias y ser becados por este fondo, sin embargo, no todas superan los requisitos exigidos y las que lo hacen no están exentos de perderla en algún momento si incurren en faltas que van en contra de los estatutos del fondo Conjunto de Cooperación México-Chile. Otra es que los datos sean incorrectos.

Además de esto, es causal para darte de baja de la beca el hecho de que la institución no esté funcionando o el encargado no esté cumpliendo con sus funciones o decline ante el proyecto. Así mismo si llegara a cambiar la propuesta del proyecto presentado inicialmente. O en caso de desviar los recursos asignados para otras cosas que no guarden relación al proyecto en desarrollo.

Recomendaciones para mantener la beca Conjunto de Cooperación México-Chile

Seguidamente presentamos algunas recomendaciones para que las tomes en cuenta y mantengas tu beca:

  • Nunca desvíes los recursos que te asignan en el proyecto.
  • La responsabilidad del encargado de la institución es clave para mantenerte en el programa.
  • Si no habitas en uno de los dos países que integran el convenio no apliques ya que serás rechazado.
  • Revisa las políticas del convenio establecida en la resolución.
  • Si no tienes claro lo que deseas con tu proyecto o no lo has culminado es mejor que esperes a terminar el mismo para postularte.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba