Beca Benito Juárez| Estos Becados Recibirán Su Medio de Pago Este Mes

La actual administración de la república emitió un comunicado donde anunció que en los siguientes días se repartirá entre los aspirantes a la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Nivel Superior, que fueron aceptados su tarjeta del Bienestar.
Esta iniciativa fue diseñada para estudiantes que se encuentran en el nivel superior de la educación pública incorporados en universidades catalogadas como prioritarias.
¿De qué trata el programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez en el nivel Superior?
Se trata de una iniciativa del actual gobierno mexicano, cuya población objetivo son los estudiantes de nivel superior que se encuentran añadidos a universidades catalogadas como prioritarias. Estas universidades son:
- Escuelas Normales Indígenas.
- Universidades Interculturales.
- Escuelas Normales que enseñan el modelo de educación intercultural.
- Escuelas Normales Rurales.
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
- Universidad de la Salud de la CDMX y de la entidad de puebla.
- Escuelas Normales Estatales y Federales.
- Universidades que se localicen en comunidades prioritarias.
- Universidad de las Lenguas Indígenas del país.
Pensión Bienestar| ¿Aumentará la Pensión a $7,500 pesos Para el 2025?
¿Cuánto se cobrará en este mes de junio?
La Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior, brinda una cantidad mensual de $2,800 pesos.
Está asistencia económica se brinda durante los 10 meses que dura el ciclo escolar y este beneficio se puede extender hasta por 45 meses como máximo, siempre y cuando se cumplan los parámetros dictaminados en las Reglas de Operación actuales.
Para poder inscribirte a este programa deberás de:
- Corroborar que estés añadido en una de las universidades prioritarias.
- Crear un usuario en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior en el siguiente link https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
- Deberás de asegurar que la información que se encuentre en tu ficha escolar sea verdadera y, de no ser así, deberás de comunicarte con la unidad correspondiente de tu plantel para solicitar que se cambien. Si ya son los correctos, deberás de activarla.
- Deberás de registrar tu solicitud por medio del SUBES y completar la Cédula de Información.
- Posteriormente, deberás de imprimir tu acuse, ya que ahí encontrarás tu folio para consultar tus resultados.
Los alumnos que deseen incorporarse deberán de cumplir lo siguiente:
- No percibir ninguna otra asistencia económica con la misma finalidad de otro programa federal.
- Estar estudiando en una de las universidades catalogadas como prioritarias o susceptible de atención.