Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos Bienestar

¿Qué pasará con los programas sociales cuando López Obrador deje de ser presidente?

Tras haber llegado a la presidencia de México en diciembre del 2018, el siguiente 1 de octubre del presente año el titular del ejecutivo Andrés Manuel López Obrador dejará su cargo en el Poder Ejecutivo Federal, por lo que no es un grupo reducido de beneficiarios de los programas para el bienestar los que se cuestionan sobre el futuro de estas asistencias sociales ahora que representante de la Cuarta Transformación ya no esté involucrado en la política mexicana.

Es de esta manera que, antes de que el titular del ejecutivo Andrés Manuel López Obrador ya no sea presidente, los millones de derechohabientes de los programas para el bienestar de la Secretaría del Bienestar, entre ellos los que están incorporados a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, serán beneficiados con sus depósitos que corresponden a los bimestres de julio-agosto, septiembre – octubre y noviembre – diciembre.

¿No más pensión bienestar y programa del bienestar cuando AMLO culmine su mandato?

Y es que no hay que pasar por alto que, en consecuencia de las campañas electorales de las siguientes elecciones a celebrarse el domingo 2 de junio del presente año, que desde el pasado 1 de marzo se inhabilitaron todos los trámites y pagos de estas asistencias sociales.

Es por eso que al término del 2 de junio los pagos y procesos volverán a llevarse a cabo de manera normal.

Y contemplando que los depósitos se realizan en el primer mes del bimestre correspondiente, para el mes de noviembre del presente año, la Secretaría del Bienestar y el Banco del Bienestar ya habrán pagado las ayudas de los bimestres de noviembre – diciembre, septiembre-octubre y julio-agosto, es decir 18 mil pesos en total.

Y aclarando la incógnita de sobre que pasará después del 1 de octubre, el hecho de que Andrés Manuel López Obrador ya no sea el presidente de México, no significa que los programas para el Bienestar, dejen de existir, puesto que la mayoría ya son constitucionales y los otros que aún no, se buscarán añadir a la constitución.

Javi Martinez

Hola, soy un ingeniero civil graduado apasionado por la creación de contenido útil para nuestros lectores. Con más de 5 años de experiencia en el sector de sitios web, me esfuerzo constantemente para brindar la mejor experiencia a los usuarios que nos visitan. Además, utilizo diversas herramientas para crear ilustraciones atractivas y agradables para nuestros lectores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button