
¡Atención! Se han dado a conocer nuevas estafas que están relacionadas con robos de cuentas de WhatsApp y robo de identidad. Si quieres estar alerta quédate leyendo hasta el final para que te enteres de todos los detalles sobre esta nueva estafa y puedas prevenirla.
WhatsApp es una aplicación en la que se puede mandar mensajes, hacer llamadas, videollamada, mandar información y muchas cosas más. Esta aplicación es usada por millones de personas en el mundo. Por eso es que las personas que se dedican a cometer estafas se están enfocando en esta red Social.
Ariadna Montiel da Mensaje Urgente Para Beneficiarios de los Programas del Bienestar
Lo que hacen estas personas es mandar mensajes por WhatsApp y tratan de estafar o robar cuentas a las personas con el fin de hacerse pasar por ellas y pedir dinero. Pero lo que deben de saber es que lo hacen a través de números registrados con un prefijo diferente para no poder localizarlos.
Un prefijo es el que está relacionado con el país en el que se encuentra la cuenta del propietario del WhatsApp, por ejemplo en el caso de México su prefijo es el número +52 Entonces todos los números de este país encuentran este prefijo.
Becas Benito Juárez| Nivel Básico, Media Superior y Superior ¿Habrá Otro Aumento en 2024?
Entonces si llegas a recibir un mensaje extraño con los prefijos iniciales con estos números, es muy probable que sea una estafa. Los prefijos más utilizados para cometer estafas son los siguientes;
- +27 de Sudáfrica
- 225 de Costa de Marfil
- 233 Ghana
- 234 Nigeria
- +62 de Indonesia
- +855 de Camboya
- + 355 de Albania
- +251 correspondiente a Etiopía
Es importante estar siempre alertas y tratar de no contestar mensajes de extraños.