
Al rededor de 13 millones de los mayores en México reciben el programa de pensión bienestar para las personas mayores, los aspirantes únicamente deben cumplir los 65 años o más y recibir hasta 6000 $ cada dos meses.
Durante este 2024 se ejecutarán elecciones para cambiar el gobierno en turno durante el mes de octubre de este año en curso, por ello muchos beneficiarios adultos mayores beneficiarios de este valioso programa se pregunta si el apoyo continuará entregándose cuando este proceso se llegue a ejecutar, así como si se modificarán la edad mínima para poder recibir la pensión bienestar.
¿Qué pasa con la pensión bienestar en el mes de octubre?
Durante el 2 de junio de 2024 los mexicanos y mexicanas saldrán a votar por un nuevo presidente, senadores y diputados, pero el cambio en el poder se ejecutará durante el mes de octubre, debido a este proceso los beneficiarios tienen ciertas dudas sobre si el apoyo seguirá activo.
Las reformas constitucionales propuestas por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador indican que el programa pensión para el bienestar para las personas adultas mayores se seguirá entregando sin importar quienes esté en el gobierno en turno, por este motivo los beneficiarios adultos mayores deben estar tranquilos el apoyo de $6000 se seguirá entregando sin excepción alguna.
Además de ello la titular de la Secretaría del Bienestar Ariana Montiel Reyes reiteró recientemente en una conferencia matutina que la pensión bienestar para las personas adultas mayores está firmemente arraigada en la constitución de los Estados Unidos mexicanos.
Según lo que dicta las leyes electorales actualmente activas en México a partir del 1 de octubre el actual presidente será reemplazado por el elegido el día 2 de junio de este 2024, este proceso de cambio no significa que la pensión bienestar sufran alguna modificación, el apoyo económico seguirá entregándose bimestralmente a los adultos mayores con 65 años o más.