Pensión Bienestar: adelanto confirmado y alerta por posible suspensión de hasta seis meses

Pensión Bienestar: adelanto confirmado y alerta por posible suspensión de hasta seis meses
La Secretaría del Bienestar confirmó que el próximo lunes comenzará el depósito adelantado correspondiente al bimestre julio-agosto para las y los beneficiarios de la Pensión Bienestar. Sin embargo, la dependencia lanzó una advertencia: quienes no sean localizados por el personal del programa Salud Casa por Casa podrían ver bloqueado su apoyo hasta por medio año.
De acuerdo con fuentes internas, brigadas de servidores de la nación, médicos y enfermeras recorren las 32 entidades para aplicar una entrevista médica breve y registrar datos de salud de las personas adultas mayores y de quienes reciben la pensión por discapacidad. El operativo sirve para integrar a los beneficiarios al recién creado INS-Bienestar, sistema que coordinará consultas, medicamentos y referencia a especialistas sin costo.
El Gobierno explica que, si después de cuatro visitas al domicilio no se localiza al titular, se genera un reporte automático que suspende la transferencia económica durante al menos un bimestre. El pago se reactiva cuando la persona se presenta con identificación oficial y comprobante de domicilio actualizado en la oficina regional; no obstante, el trámite puede tardar hasta seis semanas, lo que equivale a perder dos dispersiones consecutivas, es decir, un total de seis meses.
Pago Bienestar julio-agosto: “error en Tarjetas Bienestar” y anuncia depósito doble para afectados
Recomendaciones para evitar el bloqueo
- Actualizar domicilio: Quienes se hayan mudado deben llevar su nuevo comprobante a la mesa de atención más cercana o solicitar la visita de verificación al teléfono de la Línea Bienestar.
- Dejar un contacto: Si el beneficiario pasa largas temporadas con familiares, conviene colocar un número celular visible en la vivienda para que la brigada programe la entrevista.
- Avisar a vecinos: La comunidad puede informar al personal médico sobre cambios temporales y así evitar que el expediente se marque como “ilocalizable”.
- Conservar la tarjeta: Perderla o dañarla retrasa el depósito; si ocurre, es indispensable solicitar reposición inmediata en el Banco del Bienestar para no sumar problemas.
Calendario preliminar de pagos
Aunque la dispersión está sujeta a ajustes, se prevé que la distribución inicie el miércoles dos de julio con las letras A, continúe el jueves tres con B y agrupe el viernes cuatro y el lunes siete para C. El resto del alfabeto se atendería de forma escalonada hasta el viernes veinticinco, cuando cobrarían apellidos que comienzan con W, X, Y y Z. La recomendación oficial es consultar la inicial del primer apellido y presentarse en la sucursal asignada a partir de las ocho de la mañana para evitar filas prolongadas.
Golpe a la desinformación ¡No hay cancelaciones a la Pensión Bienestar Adultos Mayores!
Autoridades recalcan que la pensión no corre riesgo de cancelación por falta de recursos, sino únicamente por omisiones en la verificación domiciliaria. De esta manera buscan frenar versiones que atribuyen los bloqueos a supuestos recortes presupuestales.
Para mayor información, las personas interesadas pueden marcar al 800 639 4264 o acudir a su Centro Integrador de Desarrollo. Mantener los datos actualizados y estar disponibles para la visita médica garantiza que el apoyo de cuatro mil 800 pesos bimestrales siga llegando puntualmente a las tarjetas de las y los adultos mayores.