¡Atención! $18,000-$15,000 pesos serán dispersados en todo México durante el 2025 | checa esta información
¡Atención! $18,000-$15,000 pesos serán dispersados en todo México durante el 2025 | checa esta información
Nuevo aumento 2025, ¿por arriba de la inflación?, operativo de pagos con nuevos montos en enero
Información que será de tu total interés, ya que te daremos a conocer detalles importantes que debes saber sobre la dispersión de apoyos en el 2025, ¡habrá pagos de 18,000 y 15,000 pesos en todo el año!, ¿quieres saber sobre qué se trata y como recibirlos? Entonces te invito a que continúes leyendo la nota completa, pues aquí tenemos todo lo que debes saber.
Secretaría del Bienestar se encargará de dispersar apoyo en todo el país, con el Programa Pensión Mujeres Bienestar, miles de abuelitas en México podrán obtener apoyos que van desde los $15,000 a los $18,000 pesos en todo el 2025, ¿no sabes cómo obtenerlo? A continuación te explicaré cuándo y cómo podrás ser parte de este programa de apoyo económico.
Aunque el primer operativo de incorporación al programa concluyó el 30 de noviembre, secretaría del Bienestar lanzó lo que vendrían siendo las nuevas fechas para que mujeres de 63-64 años puedan realizar el proceso de incorporación y recibir apoyo bimestral por la cantidad de $3,000 pesos.
Se espera que durante el mes de febrero 2025, abuelitas que ya cuenten con los 63 años cumplidos, puedan realizar el proceso de incorporación. Así mismo se tiene planeado abrir registro del programa cada bimestre, buscando que cada vez más mujeres puedan formar parte de este gran apoyo.
Algo que debes tener en cuenta es que si realizaste tu registro durante octubre y noviembre, tu tarjeta Bienestar estará llegando entre enero y febrero 2025, una semana después estará cayendo tu primer depósito de $3,000 pesos.
Los pagos anuales de $18,000 y $15,000 pesos dependerán de cuándo hayas realizado tu incorporación, pues si fuiste de las que comenzaron con el trámite en octubre y noviembre, tu pago anual será de $18,000 pesos, mientras que, si realizarás tu incorporación al programa en el mes de febrero, tu pago será menor, pues se cuenta a partir del mes en el que hiciste el proceso, por lo tanto, estarías cobrando hasta $15,000 pesos anuales.
Ahora que sabes esta información, te invito a que la compartas con más personas, en especial con mujeres, bien sea tu tía, mamá, abuelita o vecina, esto ayudará a que estén bien informadas sobre este programa.