Una noticia alarmante ha surgido recientemente en relación con el programa de Pensiones para el Bienestar. Según la información proporcionada por el personal de este programa, se advierte sobre un número significativo de derechohabientes que corren el riesgo de perder su apoyo monetario correspondiente al último bimestre de 2023. Si eres parte de este programa de apoyo o conoces a alguien inscrito, esta nota será crucial para ti, ya que compartirá detalles importantes sobre este operativo.
¿Ya pasó la FECHA DE TU INICIAL, y tu Pensión aún no es depositada? ¡Esto debes hacer!
¿Quiénes están en riesgo de no recibir su apoyo este mes?
Según la información proporcionada por el personal del programa, se destaca que todos los adultos mayores beneficiarios de la Pensión Bienestar, cuyas Tarjetas del Bienestar aún no han sido entregadas, no podrán recibir su beneficio económico correspondiente al bimestre Noviembre-Diciembre de 2023.
Ante esta situación, la Secretaría del Bienestar ha lanzado una iniciativa urgente para asegurar que todos los beneficiarios de las Pensiones del Bienestar tengan acceso a su Tarjeta del Bienestar, proporcionando un método de pago más accesible y eficiente.
Pasos para Obtener tu Tarjeta del Bienestar:
- Ingresa a la plataforma de “Rezagados para Bancarización” a través del siguiente enlace: REZAGADOS.
- Selecciona la opción que mejor se adapte a tu situación de rezago y proporciona tu CURP en la sección de búsqueda.
¿Cuáles son los 3 REGALOS que AMLO tiene para los Pensionados del Bienestar?
Una vez completado este proceso, el sistema te indicará la fecha, hora y lugar donde podrás recoger tu Tarjeta del Bienestar. Asegúrate de ser puntual y lleva contigo la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (con una antigüedad no mayor a 3 meses).
- Número de teléfono personal.
Es fundamental recordar que la Tarjeta del Bienestar se ha convertido en el único medio de pago para recibir las Pensiones del Bienestar. Para continuar recibiendo este apoyo vital, se recomienda iniciar el proceso sin demora. La Secretaría del Bienestar está comprometida en garantizar que cada beneficiario tenga acceso a este medio de pago de manera eficiente y sin contratiempos.