
La Universidad Autónoma de Coahuila se destaca por ser una institución pública reconocida por brindar una educación excepcional tanto a nivel medio superior como superior. En 2025, muchos egresados de bachillerato esperan con ansias conseguir un lugar en la UAdeC.
Estudiantes de diversas zonas como Torreón, Lerdo, San Pedro y comunidades cercanas demuestran su entusiasmo por trasladarse a la ciudad, determinados a sumarse a esta prestigiosa institución educativa.
ITSON comienza con las convocatoria para el proceso de admisión 2025
Descubre la ubicación para descargar tu guía de estudio de la UAdeC
Para obtener la guía de estudio de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), puedes:
- Ingresar al sitio web de la UAdeC
- Ir a la sección “Admisiones”
- Seleccionar la opción “Guías de estudio”
En esta sección se ofrecen guías de estudio adaptadas a cada nivel académico.
Tu solicitud de admisión también puede ser procesada en línea a través del sitio web de la UAdeC. El documento contiene detalles sobre la sede del examen y los requisitos necesarios.
Tec Tepic realizó su convocatoria de admisión para agosto 2025
¿Cuál es el costo de un semestre en la UAdeC en 2025?
La cuota semestral de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) para el año 2025 se establece en $2,705 pesos. El costo del formato de inscripción para el examen de admisión es de $886 pesos.
¿Qué programas se pueden estudiar en la UAdeC en Torreón?
La Universidad Autónoma de Coahuila ofrece una amplia variedad de carreras, que abarcan varios programas de licenciatura, disciplinas de ingeniería y escuelas de arte.
- Licenciaturas:Administración de empresas, Ciencias políticas y administración pública, Economía, Enfermería, Historia, Letras españolas, Mercadotecnia, Odontología, Psicología, Trabajo social.
- Ingenierías: Ingeniería civil, Ingeniería industrial y de sistemas, Ingeniería mecánica y eléctrica, Ingeniería en tecnologías de información y comunicaciones.
- Artes: Artes Escénicas, Artes plásticas, Educación musical.
La UAdeC ofrece programas de licenciatura en línea, entre los que se encuentran Administración de Empresas, Ciencias Políticas y Administración Pública, así como Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
El Instituto Politécnico preparó su convocatoria de admisión en Puebla