
Tras la realización del examen de ingreso y diagnóstico que realizó la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) en cumplimiento de los requisitos de la Convocatoria de Nuevo Ingreso 2024, cerca de dos mil aspirantes fueron seleccionados para su posterior consideración.
La USEP ha publicado los resultados de su proceso de admisión
Palabras del rector
El rector, Salvador Morales Riubí, destacó que los recién graduados del bachillerato han participado activamente en los exámenes desde que se realizó la invitación en febrero y hasta que se administró el examen el 21 de junio.
Durante el transcurso de la conversación, mencionó que el campus de Tijuana había lanzado recientemente un programa de Licenciatura en Ciencias de la Gastronomía, el cual recibió muchos comentarios positivos.
Debido a la gran demanda, nos vimos obligados a ofrecer un grupo adicional a los cuatro grupos que inicialmente teníamos previsto tener en la primera generación de Gastronomía. Cada uno de estos grupos tendría disponibles 100 plazas. Según él, “como consecuencia de esto, se han seleccionado a 130 estudiantes”.
Con el fin de brindar a más personas la formación profesional que demanda el mercado laboral, afirmó que la escuela ha estado trabajando arduamente para ampliar la matrícula cada año. Mediante la implementación de esquemas de cursos rediseñados y un enfoque 70% práctico, la escuela ha podido lograr este objetivo. La teoría pura representa el treinta por ciento.
¿Cuándo se publicarán los resultados de la admisión 2024 de la BUAP?
“Actualmente estamos haciendo una evaluación, en conjunto con el sector productor, para determinar qué más oportunidades laborales podemos ofrecer, y continuaremos haciendo los esfuerzos necesarios para abrir nuevas posibilidades en esta y futuras convocatorias”. Él dejó muy claro que se estaban preparando para una revisión importante de sus estrategias de estudio.
Según afirmó Morales Riubí, la Universidad Tecnológica de Tijuana participa activamente en las ferias educativas que organizan los colegios secundarios ubicados a lo largo del estado. Además, ofrecen visitas guiadas a sus instalaciones, lo que permite a los futuros estudiantes de todo el estado observar sus laboratorios y otras instalaciones.
Manifestó que los esfuerzos que realiza la universidad para mantener e incrementar la calidad educativa, así como mantener su posición como la institución más vinculada al sector productivo, son beneficiosos tanto para la actual generación de estudiantes como para las generaciones que vendrán después de ellos.
Puede acceder a los hallazgos visitando el sitio web ubicado en www.uttijuana.edu.mx.org. El período de inscripción al curso de inducción inicia el 15 de julio y continúa hasta el 19 de julio; el curso en sí comienza el 29 de julio y finaliza el 12 de agosto de cada año.
El inicio del semestre se llevará a cabo el 26 de agosto y habrá más de 5.000 alumnos matriculados.
Es importante tener en cuenta que la Unidad Académica Ensenada se encuentra actualmente inscribiendo a futuros estudiantes.
La IV ha publicado los resultados del examen de admisión 2024