
La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 321 de Zacatecas, ubicada en el estado de Zacatecas, ha cumplido con todos los requisitos necesarios para el desarrollo de una nueva iteración de la carrera de Doctorado en Desarrollo Educativo con Orientación en Formación Docente.
Para la administración estatal de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, es prioritario apoyar económicamente iniciativas que conjunten las escuelas y mejoren el sistema educativo de la región.
Después de reunirse con el personal docente de esta institución, Maribel Villalpando Haro, Secretaria de Educación del Estado de Zacatecas, se comprometió a encontrar formas de mejorar este programa de posgrado, garantizando la disponibilidad de profesores cualificados y materiales de lectura pertinentes.
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo del posgrado es promover la innovación pedagógica y contribuir al mejoramiento de la educación en el Noroeste. Esto se logrará mediante la preparación de profesionales para llevar a cabo investigaciones e implementar intervenciones en una variedad de entornos relacionados con la preparación inicial del profesorado, la iniciación a la enseñanza, el desarrollo profesional y la gestión. Además, el programa contribuirá a la mejora de la educación en el resto del país.
La quinta generación de doctorandos de la UPN cursará sus estudios en planteles de los estados norteños de San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas, de los cuales forma parte la Unidad 321 de Zacatecas. En total, serán sesenta los alumnos que asistirán a clases.
Por tratarse de un programa regional, los educadores zacatecanos serán capacitados junto con investigadores y académicos internacionales de otras UPN del noreste del país.
Edutopía lanza cursos para la especialización de los docentes
De acuerdo con Luis Miguel Aguayo Rendón, administrador del posgrado en Zacatecas, la temporada de solicitudes iniciará en el primer trimestre de 2024, y los estudiantes comenzarán a ser aceptados en el verano de ese mismo año.
Para ser considerado, el aspirante deberá estar capacitado para impartir clases en cualquier nivel y contar con grado de maestría. La UPN prevé recibir a 12 nuevos estudiantes para la quinta generación de su programa.
Como resultado directo de las generaciones que les antecedieron, se han graduado un total de 36 alumnos y otros 12 están a punto de concluir su carrera. Durante este periodo, se han publicado más de diez libros y un número significativo de tesis.