
De acuerdo con Armando Moreno Soto, la Universidad Estatal de Sonora (UES) iniciará en enero de 2019 el ingreso de estudiantes a un nuevo programa que dará lugar a la Licenciatura en Medicina Rural. El programa tendrá una capacidad total de inscripción de 35 alumnos.
El rector de la institución académica ha señalado que se pretende que el plan de estudios concluya en un lapso de cuatro años.
Es necesario aumentar el número de médicos de familia y de medicina general en la comunidad. Por ello, “nos vamos a preocupar mucho de conseguir un buen perfil, no nos vamos a ir a la media o a lo que saquen en la prueba de acceso, sino que también vamos a tener en cuenta si tienen el interés social, y vamos a hacer estudios psicológicos para poder conseguir los mejores alumnos“, ha dicho.
¿Cuándo se realizará el examen de admisión?
El plazo de inscripción para esta flamante carrera comenzó el 13 de septiembre y finalizará el 31 de octubre de este año. El examen de admisión se realizará los días 7, 8 y 11 de noviembre; los resultados preliminares se darán a conocer el 14 de noviembre; los resultados finales se darán a conocer el 28 de noviembre; y el dinero de la inscripción vencerá dos días después, el 2 de diciembre.
Anunció que “ya salió la convocatoria, ya hay preinscripción”, y que hasta el día anterior (lunes), más de 80 personas se habían inscrito para esta nueva oportunidad de empleo.
La Asociación Cultural Alarte comienza con su curso de actividades
El programa de Licenciatura en Medicina Rural de la Universidad Estatal de Sonora requiere que los futuros estudiantes investiguen las bases del programa y se preinscriban en línea.
Primero tendrá que demostrar que cumple con algunos requisitos, como ser mayor de 18 años, contar con certificado de preparatoria o equivalente y tener su Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Universidad de Michigan lanzó un curso de programación totalmente gratis
No entiendo por qué hay que hacer un examen de admisión para Medicina Rural. ¿No deberíamos aceptar a todos los interesados? #ControversialOpinion
La admisión selectiva en Medicina Rural es esencial para garantizar que los profesionales que atenderán a comunidades rurales estén adecuadamente preparados. No se trata de discriminar, sino de asegurar la calidad de atención médica. #OpiniónFundamentada
¿Por qué solo Medicina Rural? ¿Y qué hay de Medicina Urbana? #discriminación
¡Qué bueno que la UES lance la licenciatura de Medicina Rural! ¡Esperemos que sea un éxito!