
La Universidad de Guadalajara anunció hoy que ha aceptado al 40.79 por ciento de los 19,581 estudiantes que solicitaron participar en sus programas de licenciatura o posgrado para el ciclo académico 2023-B. Si se compara con el calendario 2022-B, en el que se aceptaron 18 mil 831 solicitudes, esto representa un incremento de 750 plazas disponibles.
De acuerdo con Laura Puebla Pérez, quien se desempeña como Coordinadora General de Control Escolar, “de los 19,581 alumnos de nuevo ingreso, la mayoría se concentra en el AMG”. Hay, por ejemplo, 3,069 alumnos inscritos en el CUCEA, 2,475 en el CUCEI y 1,916 en Ciencias de la Salud.
En tanto, el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) para el ciclo escolar 2023-B aceptó las solicitudes del 58.96% de quienes se presentaron a este nivel de la convocatoria. Esto equivale a una matrícula extra de 40,614 estudiantes.
El Sistema de Gestión de la Matrícula Estudiantil (SEMS) admitió a un total de 21,202 alumnos para inscribirse en las preparatorias de la UdeG para el ciclo escolar 2024-A. Esto representa un 75.07 por ciento de aceptación entre los que presentaron solicitud.
“La SEMS tiene dos etapas de dictaminación; la primera fase es la dictaminación del calendario B, en la que dictaminamos ambos calendarios porque los nuestros son anuales”, reveló Diana Gómez Guerrero, directora de Trámite y Control Escolar de la SEMS.
En la lista de profesiones postsecundarias más demandadas, los médicos y parteras ocuparon el primer lugar con 7,192 aspirantes, seguidos de psicólogos (2,802), abogados (2,618), enfermeras (2,499), odontólogos (2,260) y profesionales en negocios internacionales (1,666).
Las cuatro titulaciones restantes entre las diez primeras son las de nutrición (1.434), veterinaria y zootecnia (1.615) y arquitectura (1.610).
Entrega de carta que plantea dudas
Debido al aumento del número de solicitudes realizadas en la página web de Control Escolar, que podría provocar la saturación de la misma, se ha habilitado un buzón de consultas para que los solicitantes puedan pedir información concreta sobre su situación en el caso de que existan conflictos. Según Puebla Pérez, la habilitación de este buzón era imprescindible debido al aumento del número de solicitudes realizadas en la web.
Esto nos da la oportunidad de enviar un correo electrónico a todos los candidatos en el que respondemos a todas y cada una de las dudas que puedan tener los aspirantes. “Tenemos que dejar muy claro que la información facilitada por cada solicitante es estrictamente confidencial”, dijo.
Cualquiera que tenga dudas sobre un caso concreto puede enviar un correo electrónico a los encargados de difundir la información a dudasdictamen23b@udg.mx para obtener más información. Por otro lado, el SEMS también ofrece un chatbot con el que se puede contactar vía WhatsApp en el número 33-2171-0211 para obtener información general sobre las solicitudes.
Por si tenías curiosidad, la Universidad de Guadalajara no ha cejado en su compromiso de mantener un entorno abierto. Lamentamos los inconvenientes que esto haya generado, y te aseguramos que mantendremos el más alto nivel de transparencia y franqueza durante todo el proceso de admisión y en respuesta a cualquier duda o inquietud planteada por los futuros estudiantes.
La UE lanza sus propios cursos de idiomas de manera gratuita
Restricciones aplicables al próximo curso escolar
De acuerdo con la Coordinación General de Control Escolar, realizar un cambio los días 9 y 10 de agosto de 2023 aún es posible siempre y cuando exista disponibilidad en los centros universitarios. Esto es así sólo si hay disponibilidad. Esto se debe a que algunos planteles universitarios tienen cupos establecidos para sus vocales.
Afirmó que “invitamos a todos los aspirantes a consultar en La gaceta de la Universidad de Guadalajara”, donde se detallan todas las titulaciones que son necesarias en cada uno de los centros universitarios.
Algunos ejemplos de carreras de la AMG que tienen estrictas limitaciones de matrícula son Ciencias de la Alimentación (25 titulaciones), Sociología (38 titulaciones) e Historia (19 titulaciones).
Lo mismo puede decirse de SEMS; como resultado, el número total de cuotas accesibles puede consultarse en www.sems.udg.mx/cupos-disponibles y www.escolar.udg.mx.
No es necesario volver a subir ninguna documentación porque hay cupo para 1,556 alumnos en los campus del AMG y 1,416 alumnos en los campus regionales; el proceso es gratuito, y sólo está abierto hoy (9 de agosto) y mañana (10 de agosto).
El inicio del ciclo escolar 2023-B comenzará el 14 de agosto y concluirá el 15 de diciembre. Además, quien esté interesado puede consultar la convocatoria de centros universitarios para el curso 2024-A en la web www.escolar.udg.mx.