Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Admisión

UdeG aplica el examen de admisión con casi un 100% de participación

La mañana del sábado, 51 mil 861 estudiantes de toda la Universidad de Guadalajara (UdeG) se presentaron a presentar la Prueba de Aptitud Académica (PAA) con la esperanza de ser aceptados en un programa de la Casa de Estudios para el ciclo académico que iniciará en 2024-B.

Fueron 53 mil 981 los aspirantes convocados para el examen de admisión, y 96.07 por ciento de ellos se presentó en los centros universitarios de las demarcaciones de Jalisco el primero de los tres días que estuvo abierto el proceso de aplicación.

De acuerdo con Laura Margarita Puebla Pérez, quien funge como Coordinadora General de Control Escolar, la jornada fue exitosa y se desarrolló sin contratiempos en toda su extensión.

El número de personas que acudieron a cada uno de los 18 centros universitarios y los lugares en los que se ubicaron fueron variados. “En el CUSur (Ciudad Guzmán), el porcentaje más alto fue de 97.42%; en el CUChapala (Chapala), el porcentaje más bajo por la proporción, fue de 92.31%; y faltó un aspirante, lo que se refleja en ese porcentaje”, según su explicación.

Una hemorragia nasal, tres personas con ataques epilépticos y una persona que había perdido su credencial de postulante fueron algunas de las situaciones que se atendieron rápidamente, según él. Otros casos que se trataron inmediatamente fueron una hemorragia nasal.

En la UdeG más de mil alumnos faltaron al examen de admisión

Afortunadamente, los médicos fueron excelentes en su trabajo. Puebla Pérez subrayó que “la salud es lo primero” y que habían atendido personalmente a todos los que tenían dificultades. Así, les prestaron asistencia en forma de reprogramación de sus exámenes para que no perdieran la oportunidad de realizarlos.

A pesar de que los padres han advertido en repetidas ocasiones que no se empeoren las cosas, el problema del tráfico de automóviles también se ha planteado en distintos lugares.

Fue ese día en particular cuando 2,748 aplicadores del PAA y 275 coordinadores de grupo colaboraron para poner en marcha el programa en 1,374 escuelas ubicadas en todo el estado de Jalisco.

“Estamos en contacto con ellos porque hay que llevar a cabo toda la logística, y también con los rectores de las escuelas que han estado en contacto con ellos y han estado pendientes de que todo fluya y de resolver estas circunstancias”, dijo la Coordinadora en su comunicado.

El sábado 1 de junio, recalcó que la PAA se entregará a los aspirantes al CU-Guadalajara, que es el nuevo Centro Universitario de Guadalajara, y que hasta entonces no se conocerá el cómputo final de personas que realizaron el examen del ciclo 2024-B.

El 25 de mayo o el 1 de junio, los futuros estudiantes de bachillerato de la UdeG tienen la oportunidad de presentar el examen PIENSE II.

 Proceso de admisión en sus próximas semanas

Tras la realización del examen de admisión, el aspirante deberá entregar diversos documentos en la página escolar.udg.mx. La fecha límite para entregar estos documentos es el 20 de mayo, es decir, el 2 de agosto.

Esto incluye el acta de nacimiento, la CURP y el certificado de bachillerato, con excepción del certificado de preparatoria, que deben subir los egresados de una escuela incorporada o de una universidad con reconocimiento federal.

Los aspirantes que ya presentaron el examen de admisión el 1 de junio, podrán comenzar a entregar sus documentos probatorios a partir del lunes 3 de junio.

Tanto gaceta.udg.mx como escolar.udg.mx tienen programado dar a conocer el fallo de admisión el 7 de agosto. De acuerdo con los reportes, el nuevo ciclo escolar iniciará el 12 de agosto de 2024-B.

Último día para solicitar el examen de admisión de la UdeG

Se ha hecho del conocimiento de Puebla Pérez que la UdeG ha establecido un mecanismo que garantiza a los hijos de policías y bomberos jaliscienses fallecidos en cumplimiento de su deber la oportunidad de seguir el área laboral que deseen.

Es necesario que los hijos de los elementos de seguridad fallecidos realicen su registro en los siguientes días y horarios a través de la página www.escolar.udg.mx:

  • Centros Universitarios del 20 de mayo al 02 de agosto.
  • Preparatorias del 03 de junio al 02 de agosto.

“Es importante que descarguen una solicitud de nuestra página escolar.udg.mx, tienen que llevar el acta de nacimiento del solicitante, que sea hija o hijo de policía o bombero caído, el acta de defunción del padre o madre, el documento expedido por la dependencia donde prestó sus servicios con la fecha en que falleció.”

Los aspirantes que sean residentes de la Zona Metropolitana de Guadalajara deberán llevar su solicitud impresa y la documentación que la sustente a las oficinas de Control Escolar, ubicadas en el primer piso del Edificio de Rectoría General.

Las oficinas de Control Escolar ubicadas en la preparatoria regional o centro universitario de donde provino la solicitud, deberán recibir la documentación comprobatoria de los residentes de las zonas que conforman el estado de Jalisco.

Transmitió su agradecimiento a los centros universitarios por su diligente labor en la aplicación del examen, y la coordinadora de Control Escolar reconoció su agradecimiento.

El CUCBA, por ejemplo, instaló un quiosco de venta de sandías cultivadas en el Departamento de Producción Agrícola para satisfacer la sed de los padres que esperaban pacientemente a que sus hijos terminaran el examen. Esto se hizo para satisfacer la sed de los padres.

“Estoy muy agradecido con la comunidad universitaria porque finalmente aquí estamos coordinando esfuerzos tan grandes, empezando por la atención que tenemos de nuestro Rector General, Ricardo Villanueva, quien también está pendiente de todos nosotros”, expresó el catedrático de la institución.

La UdeG mañana aplicará su examen de admisión para licenciaturas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button