
El domingo 23 de julio se pusieron a disposición del público en general los resultados del proceso de admisión al Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Si intentaste el examen pero no tuviste éxito, hay buenas noticias: el IPN ofrece un segundo proceso de admisión para quienes ya lo intentaron.
La Red Internacional de Colocación (IPN) ha desarrollado un examen de reserva para que los futuros estudiantes se presenten entre los meses de enero y junio de 2024 con el fin de satisfacer la demanda excepcionalmente alta de educación superior.
Si estás pensando en presentarte al examen, aquí encontrarás toda la información que necesitas. Si estás pensando en presentarte al examen de segunda convocatoria de la IPN, aquí tienes algunas cosas que debes tener en cuenta.
UNAM dejó fuera a más de 120 mil aspirantes en su proceso de admisión
¿Cómo me inscribo para presentar la segunda convocatoria del examen IPN?
De acuerdo con la convocatoria, el pre-registro debe realizarse en línea, y el aspirante debe presentar la información que se requiere para crear la Solicitud de Inscripción y así completar el proceso.
Tienes la oportunidad de aprovecharlo del 24 de julio al 31 de agosto, pero debes tener en cuenta que cada aspirante tiene asignada una fecha determinada con base en la primera letra de su apellido.
Cuando los estudiantes se preinscriben en las clases, se les pide que seleccionen no solo su especialidad prevista, sino también dos asignaturas optativas relevantes.
Cuando terminan, se les entrega una solicitud de inscripción que contiene información sobre la hora y el lugar donde deben llevar su documentación en persona.
Requisitos para presentar el examen
Al inscribirse al examen, los ciudadanos mexicanos deberán pagar una cuota de recuperación de $495 MXN; sin embargo, al inscribirse al examen, los ciudadanos no mexicanos deberán pagar una cuota de recuperación de $995 MXN.
La única forma de pago que se reconoce es la pasarela multipago proporcionada por la Fundación Politécnico.
El día de la inscripción, deberá llevar consigo los siguientes elementos:
- Solicitud de Registro, impresa o digital
- Identificación con fotografía, en original
- Comprobante del depósito, impreso.
Una vez realizada correctamente la inscripción, se te enviará por correo electrónico una Hoja de Examen, que contendrá tu nombre de usuario y contraseña para acceder a la prueba de acceso online, así como al simulador de examen.
UNIA lanza cursos de verano sobre “La exposición y el museo”
Dado que realizará este examen en línea, los requisitos previos de su ordenador serán diferentes y dependerán del tipo de sistema operativo que decida utilizar.
- Sistema Operativo: Windows 11, 10 y 8.1
- Memoria Almacenamiento: Mínimo 75 MB
- Sistema Operativo: Mac Operating System 10.15 – 10.12; Mac OSX 10.11 y OSX 10.10
- Memoria Almacenamiento: Mínimo 120 MB
- Memoria RAM: Mínimo 4 GB
- Cámara web externa o integrada con resolución de 480 a 720 píxeles
- Navegador web: Google Chrome 87+ o Mozilla Firefox 78+
- Conexión a internet: Mínimo 5 megabyte por segundo
Deberá instalar el Secure Browser (también conocido como Lockdown browser) para el sistema operativo de su ordenador, además de seguir los pasos que se le indicaron por teléfono.
Además, deberá realizar el examen práctico en la fecha y a la hora que se menciona en la solicitud de examen.
¿Cuándo y dónde se realizará el segundo examen IPN y qué formato tendrá?
El examen tendrá lugar el sábado 30 de septiembre o el domingo 1 de octubre, este próximo fin de semana. El examen consta de un total de 140 preguntas, y tendrás hasta tres horas para terminar de contestarlas todas.
Los resultados del examen se harán públicos el 22 de octubre de 2023. El enlace que se proporciona a continuación es el único medio permitido para obtener los resultados, así que le rogamos que lo utilice.
En caso de que seas seleccionado, el primer día de clase está previsto para el 13 de febrero de 2024.
Movistar invierte en cursos gratuitos para el mercado laboral