Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Admisión

PJEO y Universidad de Perugia lanzan convocatoria para maestría en derecho judicial

Con la finalidad de formar y capacitar a los aspirantes a jueces y demás operadores judiciales, el Poder Judicial de Oaxaca, a través de la Escuela Judicial, y el Departamento de Derecho de la Universidad de Perugia en Italia, han emitido la convocatoria para la segunda generación de la Maestría en Derecho Judicial. Esta licenciatura servirá como instrumento de formación y preparación.

Ante las circunstancias actuales, el Magistrado Eduardo Pinacho Sánchez ha establecido como prioridad fortalecer un sistema de justicia más eficaz, sensible y humanizado. Como resultado directo de esta prioridad, el Poder Judicial ha establecido como prioridad la actualización y profesionalización de los servidores públicos judiciales.

IPN iniciará pronto su segunda vuelta para examen de admisión

¿Cuándo será el posgrado?

En enero de 2024 arrancará el posgrado internacional presencial y en línea que tendrá una duración de dos años y está dirigido a magistrados, jueces y demás operadores jurisdiccionales que laboran en los Poderes Judiciales de la República Mexicana y países de América Latina.

Todos los aspirantes deberán presentar una solicitud de admisión, así como una fotografía actual a color con tamaño adecuado para niño y que se ajuste a las especificaciones señaladas en la convocatoria. Se puede acceder a este formato en la página web de la institución (www.tribunaloax.gob.mx), y se pueden solicitar copias en papel a través de la Unidad de Formación de la Escuela Judicial o enviarlas por correo electrónico a controlescolar_ejoax@hotmail.com.

Se dictan cursos en el Hospital Público Materno Infantil para la maternidad y paternidad

Se requiere una solicitud por escrito dirigida a la Comisión Académica del Máster en la que se expongan los motivos por los que se desea obtener el título, así como los documentos acreditativos, tales como la partida de nacimiento, el título de Licenciado en Derecho y el Certificado de Estudios expedido por las autoridades universitarias o autorizadas al efecto, así como la acreditación de pertenencia a un Poder Judicial, nacional o internacional. Además, el solicitante deberá acreditar su pertenencia a un Poder Judicial.

Igualmente crucial es completar la solicitud de beca, que puede requerir escribir un ensayo de no más de tres páginas sobre los retos y amenazas que enfrenta la independencia de la corte en México u otro país latinoamericano. Los documentos pueden ser enviados en la Unidad de Capacitación de la Escuela Judicial en un horario de 9:00 a 16:00 horas (de lunes a viernes) y de 10:00 a 13:00 horas (sábados), o pueden ser escaneados y enviados a controlescolar_ejoax@hotmail.com antes de la fecha límite del 13 de octubre de 2023.

La Escuela Judicial acordará un lugar y una hora para que los aspirantes al Máster se reúnan con el Coordinador y/o los miembros de la Comisión Académica si se han cumplido todos los requisitos previos. Esta reunión podrá tener lugar en persona o por videoconferencia.

¿Buscas cursos en línea sobre habilidades digitales? Entérate

Fox

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button