Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Admisión

Más de 500 personas ya han presentado el examen de admisión en la Universidad de Guadalajara

La Universidad de Guadalajara (CUGuadalajara) fue la primera institución en ofrecer cinco licenciaturas distintas centradas en la tecnología. De los 904 candidatos, 844 se presentaron al examen.

En un día en el que cientos de aspirantes se apresuraron a acudir al nuevo centro, ubicado en las instalaciones que antes ocupaba el CUCSH La Normal, el rector de la escuela, Alberto Castellanos Gutiérrez, calificó la ocasión de positiva.

“En esta nueva etapa como Centro Universitario de Guadalajara, estamos viviendo algo que nunca había sucedido: vienen aspirantes a presentar el examen de admisión». Agregó que todo estuvo bien organizado y que estamos muy contentos de tenerlos aquí.

Las titulaciones de Ciberseguridad, Creatividad Digital, Inteligencia Financiera y Empresarial, Tecnologías Biomédicas e Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos fueron algunas de las que participaron en el acto.

UTM lanza 3 nuevas carreras para aspirantes

Asimismo, además de las personas que optan a estas vocaciones, un total de 244 estudiantes de otros centros universitarios han manifestado su deseo de trasladarse a alguna de las opciones que ofrece CUGuadalajara.

No obstante, Castellanos matizó que esta cifra podría aumentar si un mayor número de personas decide modificar sus objetivos a lo largo del proceso de matriculación, lo que indica que aún hay posibilidades de ampliación.

Hasta el momento, ya había comentado con el Rector General la posibilidad de matricular a 600 alumnos de primer curso en agosto.

Con el fin de prestar asistencia en este examen preliminar de admisión, estuvieron presentes un total de 140 personas. Entre estas personas había solicitantes, coordinadores, personal de apoyo y organizadores generales.

Un centro educativo que fomenta el pensamiento de futuro

De acuerdo con Castellanos Gutiérrez, actualmente se trabaja en el proceso de acondicionamiento de espacios como aulas, laboratorios, sanitarios y áreas comunes.

«Simultáneamente, estamos eligiendo instructores, brindándoles capacitación y alistando las clases en línea y las plataformas de aprendizaje para que los alumnos realicen sus tareas», explicó a los reporteros.

Unison tendrá una participación de al menos 10 mil estudiantes para nuevo ingreso

Castellanos Gutiérrez, por su parte, asegura que este plantel educativo ofrecerá a los estudiantes oportunidades académicas de vanguardia, lo que les permitirá iniciar con mayor rapidez su transición al posgrado.

Por primera vez, los programas de tres años contarán con microcredenciales y microacreditaciones. Además, estos programas son programas educativos basados en la tecnología que antes no estaban disponibles en la Universidad de la Gran Generación. Señaló que será la primera vez que se presenten en la Universidad de Guadalajara en esta ocasión.

Tras constatar la exitosa implementación del nuevo eje del CUGDL en este campus a través de la Red Universitaria, recordó que es posible desplegarlo en cualquier lugar.

«Si otros centros universitarios llevan a cabo reformas con las innovaciones que estamos presentando, dependerá de los resultados que consigamos aquí», dijo a los periodistas.

Además del CUGDL, el 1 de junio se realizaron exámenes de admisión en varios institutos del sistema SEMS, en su mayoría regionales.

Se prevé que los resultados se den a conocer a través de los medios oficiales de la UdeG el 7 de agosto de este año. Se tiene previsto que las clases inicien para el cuatrimestre 2024-B el 12 de agosto.

La UANL aplicó miles de exámenes de admisión en sus facultades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button