Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Admisión

La UTA aperturó su proceso de admisión para este 2025

Asimismo, se fomenta la adquisición de los idiomas inglés, francés o japonés, así como la posibilidad de movilidad internacional.

La Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA) ha abierto oficialmente el proceso de admisión para estudiantes de nivel medio superior que deseen continuar su formación profesional.

Del 12 de febrero al 26 de julio, los futuros estudiantes podrán solicitar su examen de admisión a través del portal www.admision.utags.edu.mx. Se han fijado cuatro fechas de solicitud para el 22 de marzo, 31 de mayo, 28 de junio y 26 de julio.

Se seguirán aplicando los exámenes de admisión en bachillerato

La UTA ofrece una amplia gama de programas académicos, con 23 carreras técnicas superiores universitarias (TSU), cada una con la oportunidad de avanzar hacia una licenciatura o ingeniería.

Para atender las crecientes demandas del sector productivo y mantener una posición de liderazgo en la formación profesional, la UTA ha ampliado su oferta educativa con nuevos programas en áreas clave como Inteligencia Artificial, Ciencias de Datos, Entornos Visuales y Negocios Digitales, Robótica, Operaciones Logísticas y Comercio Exterior.

Además, en el área de la salud, se implementó la Licenciatura en Enfermería, con lo que se refuerza la apuesta por formar profesionales altamente capacitados para enfrentar los retos del futuro.

Sheinbaum confirma el nuevo sistema de ingreso a las preparatorias

Todos los planes y programas de estudio incorporan el idioma inglés durante los cuatrimestres, y los estudiantes también tienen la opción de incluir un tercer idioma, ya sea francés o japonés. Esta flexibilidad mejora las posibilidades de los egresados ​​de obtener mejores oportunidades laborales.

El rector de la UTA, Armando López Campa, indicó que la UTA garantiza una formación profesional práctica, que permite a las nuevas generaciones incorporarse rápidamente al mundo laboral, lo que se respalda con una infraestructura adecuada y un plantel docente con títulos de posgrado y experiencia en la industria, lo que enriquece la experiencia educativa de los estudiantes.

Para mayores detalles, los interesados ​​pueden comunicarse con la universidad a través de las redes sociales, WhatsApp al 449 576 97 89, o al teléfono 449 910 50 00, extensiones 1146 y 1201.

La UNAM comenzó con su proceso de admisión para este 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button