Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Admisión

La UPA lanza tres nuevos programas de licenciatura para este 2024

El proceso de admisión de la BUAP para el año 2024 incluye a la Universidad para Adultos (UPA), que es una universidad que brinda a los estudiantes mayores de 25 años la oportunidad de obtener tres licenciaturas.

A partir de la convocatoria, podrás obtener toda la información que requieras para inscribirte a cualquiera de los programas de educación superior que ahora están disponibles en la página web admisión.buap.mx.

Entre los programas de educación superior que se impartirán entre los años 2024 y 2026 se encuentran los siguientes: Humanidades (Facultad de Filosofía y Letras), Gestión de la Información (Facultad de Filosofía y Letras) e Innovación Empresarial (Facultad de Ingeniería).

Para demostrar su valor como espacio inclusivo, relevante y socialmente beneficioso, la UPA ha demostrado su valía atendiendo a adultos mayores de 25 años.

ITM tiene buenas noticias para los solicitantes de nuevo ingreso

Modernización de las instalaciones

Las nuevas áreas que están ampliando y modernizando fueron posibles gracias al trabajo de colaboradores, profesores y dependencias universitarias durante la gestión de la rectora Lilia Cedillo Ramírez por la institución. La población de 25 años y más es el público objetivo de este proyecto, que intenta atender sus necesidades educativas.

La Universidad para Adultos cuenta con diversas instalaciones a disposición de los estudiantes. Estas instalaciones incluyen aulas, una cocina, una biblioteca, una sala de espejos, un auditorio y salas de ordenadores.

Como resultado, el Programa de la Universidad Británica de América (BUAP) se adhiere a un modelo de atención que es comparable a la de una serie de países, en particular en Europa, que ofrecen una amplia gama de actividades para las personas mayores. Estos programas incluyen oportunidades de desarrollo intelectual, eventos culturales y promoción de la salud.

Es esencial señalar que la UPA destaca por el trabajo y la visión de sus autores, que pretendían aunar en una sola iniciativa actividades y objetivos para el bienestar de las personas mayores.

¿Deseas estudiar en la IPN? Utiliza la Guía de estudio 2024

Además, es un lugar que tiene un gran impacto social, ya que a pesar de que la población adulta se está expandiendo como consecuencia de la disminución de la natalidad y el aumento de la esperanza de vida, el 82% de los mexicanos de 24 años y más no cuenta con una licenciatura o algún nivel educativo superior.

Además, debido a que el nivel promedio de educación en México es de 9.1 años, es fundamental ofrecer programas de capacitación orientados a los mayores de 25 años que estén disponibles en el país.

Por ejemplo, Leonardo Hernández Toledo, quien labora en la Universidad para Adultos BUAP, ha señalado que existen varias razones para cursar estudios superiores, sobre todo si la carrera que se cursa está relacionada con el interés de emprender un negocio.

“Es que ellos mismos los administren o lo hagan con sus familias o con sus nietos, van a ser muy útiles, se van a sentir importantes y van a tener ganas de vivir y apegarse a que el conocimiento se da hasta el último momento en que estamos vivos es animarse a venir a estudiar”.

Hay otras opciones de formación que propone la UPA. Estas oportunidades incluyen seminarios y talleres de formación continua, así como programas de diploma y certificados de competencia.

La Universidad Politécnica Monclova Frontera comenzó a vender sus fichas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button