Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Admisión

La UAQ ha logrado un incremento en sus ingresos de estudiantes

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, Teresa GarcÍa, envió recientemente sus mejores deseos a los alumnos de nuevo ingreso del segundo semestre 2023 y proporcionó un desglose de los porcentajes de aceptación por escuela.

La UPC lanza nuevos cursos de formación para trabajadores

Solicitudes de UAQ

La Escuela de Bachilleres recibió 5,434 solicitudes para el ciclo escolar 2023-2, pero solo aceptó a 3,268 de esos aspirantes (lo que representa una tasa de aceptación del 60%). La tasa de aceptación de candidatas fue inferior (57,1%) a la de candidatos (63,5%).

El Campus Norte de Bachilleres contó con el 33% del total de candidatos, seguido del Campus Sur de Bachilleres con el 27%, San Juan del Ro con el 13%, el Bicentenario con el 8%, y el resto de candidatos se repartieron entre los distintos campus municipales.

Hemos ido creciendo en tamaño y adquiriendo espacios adicionales, y esta no es una excepción. “Se van a abrir dos nuevos campus, y eso nos pone bastante contentos”, remarcó. Simultáneamente, habló de la necesidad de ampliar y abrir los campus en los que “nos estamos acercando a toda la sociedad”, a pesar de que sus ingresos eran bajos.

IMSS lanza cursos gratuitos con su programa “eduTK IMSS”

De forma análoga, la Universidad de Alaska Anchorage (UAQ) está ampliando su alcance por todo el estado mediante el establecimiento de 13 nuevas facultades en 16 localidades distintas. Medicina e Ingeniería tuvieron la cobertura de admisión más baja en relación con la demanda de sus programas, pero Psicología, Lenguas y Literatura y Ciencias Políticas y Sociales tuvieron la cobertura de admisión más alta, aceptando cada campo más del 80% del número total de solicitantes.

El 45% de las mujeres y el 43,3% de los hombres fueron admitidos, respectivamente, en el programa. La tasa de admisión de la Facultad de Derecho fue la segunda más alta, con un 13%, seguida de la de Filosofía y Letras, con un 8%, y la de Psicología, con un 8%. La tasa de admisión más alta correspondió a Contabilidad y Administración, con un 24%.

Al desglosar los alumnos por sexos, observa que el porcentaje de alumnas en la facultad de Informática es el más bajo, y que esta cifra es la misma desde hace años. Según él, esto se debe a que hay muy pocas mujeres interesadas en seguir una carrera en informática; no obstante, cree que esta situación cambiará ahora que se ha establecido un programa de licenciatura en Colón.

Esto indica que participaron 6,950 personas de un total de 14 municipios distintos, 13 instituciones diferentes y 14 preparatorias diferentes ubicadas alrededor del estado de Querétaro.

UMSNH apunto de cerrar su segunda convocatoria para admisiones

Fox

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button