
Los estudiantes que estén interesados en asistir a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), considerada la universidad más prestigiosa de México, deben realizar una prueba de admisión como paso inicial del proceso de selección. Es posible que te aprueben si tus calificaciones son lo suficientemente altas.
Si estás interesado en ingresar a esta preparatoria, a continuación te presentamos toda la información que requieres sobre el examen de admisión que aplica la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Debido a que el examen no es el mismo para todos los aspirantes porque depende de la carrera a la que te hayas inscrito, es indispensable que quienes vayan a presentar el examen tengan alguna noción de lo que pueden anticipar.
El Instituto Tecnológico Superior de Xalapa lanzó su convocatoria para su proceso de admisión 2024
¿Qué puedes esperar en el examen?
Los aspirantes deben dedicar parte de su tiempo al estudio de materias específicas para lograr un alto puntaje en el examen de admisión. Como se dijo anteriormente, el examen de admisión está sujeto a cambios según el campo de estudio que se pretenda seguir.
Esto indica que las preguntas tendrán un carácter más específico y se centrarán en dificultades propias de la región en la que se busca empleo.
Además, es importante tener en cuenta que el examen de la UNAM consta de un total de 120 preguntas y abarca nueve áreas temáticas distintas. En cada tema, el número exacto de preguntas cambiará de acuerdo a la región en la que se encuentre. En esta sección, hemos incluido una lista del número total de preguntas organizadas de acuerdo a la materia.
¿Ya tienes los requisitos necesarios para el pre-registros e la UAA? ¡Te lo contamos!
Área 1: Ciencias Físico-Matemáticas y de las ingenierías.
- Español: 18
- Física: 16
- Matemáticas: 26
- Literatura: 10
- Geografía: 10
- Biología: 10
- Química: 10
- Historia Universal: 10
- Historia de México: 10
Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
- Español – 18
- Física – 12
- Matemáticas – 24
- Literatura – 10
- Geografía – 10
- Biología – 13
- Química – 13
- Historia Universal – 10
- Historia de México – 10
Área 3: Ciencias Sociales
- Español – 18
- Física – 10
- Matemáticas – 24
- Literatura – 10
- Geografía – 10
- Biología – 10
- Química – 10
- Historia Universal – 14
- Historia de México – 14
Área 4: Humanidades y Artes
- Español – 18
- Física – 10
- Matemáticas – 22
- Literatura – 10
- Geografía – 10
- Biología – 10
- Química – 10
- Historia Universal – 10
- Historia de México – 10
- Filosofía – 10
¿La UAA cuándo realizará el pre-registro de la admisión 2024?