4 PASOS para consultar el nivel de producción de tu Tarjeta del Bienestar

¿Cómo consultar el nivel de producción de tu Tarjeta del Bienestar? SIGUE ESTOS 4 PASOS
En respuesta a las inquietudes de los beneficiarios de las Becas para el Bienestar Benito Juárez que están a la espera de su Tarjeta del Bienestar, la Coordinación Nacional de Becas ha implementado una nueva herramienta llamada “Semáforo de Producción” en su plataforma de Buscador de Estatus. Esta novedosa función permite a los usuarios conocer el progreso de su tarjeta y obtener información sobre la fecha, hora y lugar para su obtención. A continuación, te presentamos los pasos a seguir para consultar esta información.
Fecha límite para solicitar pagos atrasados de la Beca Benito Juárez
- Accede a la plataforma de Buscador de Estatus haciendo clic en el siguiente enlace: Enlace e Ingresa tu CURP en el campo de búsqueda del sistema.
- Selecciona la sección de Bancarización ubicada en la parte inferior del sistema.
- Consulta el Semáforo de Producción. Este indicador te mostrará el estado actual de tu Tarjeta del Bienestar a través de tres posibles niveles, representados por los siguientes colores:
- 🟢🟡🟡: Un foco verde indica que tu Tarjeta del Bienestar ha sido solicitada pero aún no se ha comenzado a fabricar.
- 🟢🟢🟡: Dos focos verdes señalan que tu Tarjeta del Bienestar ha sido producida y estará lista para ser recogida muy pronto.
- 🟢🟢🟢: Tres focos verdes confirman que has recogido con éxito tu nuevo método de pago.
- Consulta la fecha de entrega de tu Tarjeta. Si el Semáforo de Producción indica que tu tarjeta está lista para ser recogida, el sistema te proporcionará la fecha, hora y lugar donde deberás presentarte.
Becario, Esto debes hacer si aún no cuentas con tu nueva Tarjeta del Bienestar
¿Qué documentos debes presentar?
Es importante destacar que no se entregará ninguna Tarjeta del Bienestar a beneficiarios menores de edad que acudan sin la compañía de un adulto. En este caso, se requiere la siguiente documentación:
- Identificación oficial del padre, madre o tutor.
- Identificación escolar del estudiante.
- Identificación oficial del estudiante (en caso de ser mayor de edad).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- CURP impreso más reciente.
- Documento que acredite el parentesco del beneficiario con su acompañante.