
Préstamos Infonavit
¿Estás pensando en remodelar tu casa o construir una vivienda completamente nueva? INFONAVIT continúa siendo una institución fundada y pensada para administrar los recursos dirigidos a las viviendas. Hasta el 2023 continúa gozando de la participación del sector trabajador, gubernamental y empresarial con el fin de beneficiar a cientos de familias mexicanas que lo necesiten.
Sin embargo, los créditos hipotecarios o los préstamos INFONAVIT llevan una modalidad diferente a otras entidades financieras y bancarias. Ya que desde el año 2021, Infonavit implementó nuevos requisitos (Como los puntos Infonavit) que te darán información sobre si puedes o no ser un candidato para obtener un crédito con ellos. Aunque puede ser confuso, es un proceso sumamente seguro e intuitivo que tendrá como resultado la obtención de préstamo muy favorable para quien sea:

¿Cuáles son los préstamos Infonavit?
Algo muy importante que debes saber antes de comenzar cualquier proceso o trámite, es saber cuál préstamo es el que más te conviene. Para ello, la institución ha puesto a tu disposición muchas opciones con el fin de que escojas tu mejor opción y obtengas esa casa que tanto has querido:
1. Préstamos Infonavit
Para comenzar, entre los préstamos Infonavit más populares y tradicionales encontramos el crédito Infonavit. Otorgado para que puedas comprar una vivienda, repararla, ampliarla, o pagar cualquier hipoteca. ¿Cuáles son sus características?
- Puedes optar por un monto máximo de $1,604,132 pesos mexicanos.
- Este préstamo está pensado para cubrir todos los gastos relacionados con: Compra de inmueble nuevo o usado. Construcción, reparaciones, ampliaciones, mejoras de propiedad o pagos de hipotecas.
- Aplica una tasa de interés anual del 12%.
- Puede otorgarse a todos los niveles salariales.
- Tendrás una cuota mensual entre 20% y 30% por encima de tu salario integral.
2. Préstamo Cofinavit
Si tienes en mente comprar cierto tipo de inmueble nuevo o utilizado, este es el préstamo ideal para ti. Especialmente porque en este caso, se te permite sumar el monto que te da Infonavit con el monto otorgado por cualquier otra entidad financiera de tu preferencia. Lo que se traduce a un monto mayor con el que podrás tener la casa o el inmueble que tanto deseabas. Sus características son las siguientes:
- Otorga montos máximos de $431,081 pesos mexicanos.
- Pensado únicamente para la compra de cualquier inmueble usado o nuevo.
- Ni la edad del solicitante ni el plazo para pagar deben superar los 65 años.
- Aplica una tasa de interés anual de 12%.
- Todos los niveles salariales pueden aplicar.
- Tienes la condición de primero cancelar el préstamo Infonavit y luego el préstamo con cualquier otra institución que hayas escogido.
- Tendrás una cuota mensual que puede ir desde el 2,5% al 12%.
3. Préstamo Infonavit Total
Este préstamo es un tanto similar al anterior, pero con una pequeña diferencia. En este caso, Infonavit te permite obtener un préstamo “Doble” entre ellos mismos y otra institución financiera. Con el fin de que el monto incremente solo con el objetivo de adquirir un inmueble ya sea nuevo o usado. Al igual que el anterior, tiene características similares y diferentes como:
- Tienes la posibilidad de adquirir un monto máximo de $1,831,327 pesos mexicanos. Lo que viene siendo aproximadamente el 95% del valor de cualquier inmueble en la actualidad.
- Ten en cuenta que este tipo de préstamos están enfocados únicamente a la compra de un inmueble nuevo o usado.
- Al contrario de las dos opciones mencionadas anteriormente, este sólo aplica para salarios iguales o mayor a 3.9 UMA mensualmente.
- Aplica una tasa de intereses anuales de 12%.
- No superar los 65 años en la suma de la edad y el plazo a pagar.
- Las cuotas mensuales a pagar pueden ir desde el 27% hasta el 32% de tu salario integral.
4. Mejoravit
Mejoravit es uno de los préstamos más solicitados en la institución. Que, aunque pongan a tu disposición un monto mucho menor, te permite lograr todos tus objetivos en cuanto a remodelación, reparaciones y agrandamientos de tu vivienda se refiere. ¿Ha comenzado el año y quieres algo nuevo en tu hogar? Esta puede ser tu mejor opción. Ten en cuenta sus características como:
- El monto máximo al que puedes aplicar es hasta $51,405 pesos.
- Tienes entre 12, 18, 24, y 30 meses para pagar la totalidad del préstamo Mejoravit.
- Tienes una tasa fija anual de 16,5%.
- No está permitido exceder el 85% de tu Subcuenta de Vivienda.
- El pago de las cuotas mensuales no puede exceder el 25% de tu salario.
- Al contrario de otras opciones, este préstamo sí lo puedes solicitar, aunque ya hayas tenido otro préstamo Infonavit liquidado.
¿Qué necesitas saber antes de adquirir uno de los Préstamos Infonavit?
Infonavit no es una de las instituciones de financiamiento más populares en México por nada. Pasando desde el hecho que brinda cientos de opciones de financiamiento, también te da la facilidad de adaptar todo el proceso a tus necesidades. Por ejemplo, utilizando los:
- Préstamos personales.
- Préstamos Conyugales.
Sí, tienes la opción de adquirir un préstamo hipotecario por ti solo, o junto a tu pareja.
- En el préstamo personal sólo necesitarás tus puntos Infonavit. Además, por supuesto de cumplir con todos los requisitos necesarios y llevar a cabo el paso a paso.
- Por otra parte, si estás casado y quieres un préstamo en conjunto deberás cumplir con requisitos como:
- Ambos tienen que estar afiliados a Infonavit.
- Cada uno debe tener al menos 1116 puntos Infonavit.
- El ingreso de ambos debe acercarse o estar por encima de 11 UMAS.
¿Qué son los puntos Infonavit?
En caso de que no lo supieras ya, los puntos Infonavit no son nada más que una calificación otorgada a todos los empleados mexicanos. Establecida por Infonavit, con el fin de evaluar el perfil de todos los trabajadores y agilizar el proceso de otorgar o rechazar una solicitud para préstamos o créditos hipotecarios.
Para comenzar a tener puntos en Infonavit, necesitas permanecer con una misma empresa al menos 6 meses. Sin embargo, con los primeros puntos quizás no puedas hacer nada… Ya que generalmente necesitas de 1080 puntos para precalificar a cualquier préstamo o crédito hipotecario. Pero para acumular puntos fácilmente hay factores que te ayudarán, como, por ejemplo:
- Salario mínimo integrado.
- Información de la empresa con la que mantienes relaciones laborables. Es decir, mientras mejor sea la posición de la empresa con la que trabajes, mejor será tu posición en el puntaje de Infonavit.
Requisitos para adquirir cualquiera de los Préstamos Infonavit
¿Te ha interesado tener un préstamo en Infonavit? Los requisitos pueden variar dependiendo de la situación en la que estés y el préstamo que necesites. Pero, los más comunes son:
- Tener una afiliación en Infonavit por medio de un empleo vigente.
- Crea tu cuenta en el portal Mi cuenta de la institución.
- Precalificar con al menos 1080 puntos.
- Responder el formato API.
- Cursar un taller en línea el cual te orientará para saber cuál préstamo se adapta mejor a tus necesidades.
- Firmar y tener un buen historial crediticio.
- Tener a la mano documentos de identificación vigentes y en buen estado.
- Ten un número de seguridad social y CURP.
Finalmente, lo mejor que puedes hacer antes de decidir un camino, es comunicarte con un asesor que te ayudará durante todo el proceso. Puedes hacerlo yendo a cualquiera de las sucursales o llamando al 800-008-3900 desde cualquier parte de México.