
Préstamos del gobierno
¿Quieres uno de los préstamos del gobierno? A la hora de buscar un crédito o préstamo para cubrir cumplir con cualquier objetivo solemos pensar en entidades bancarias o empresas financieras. Sin embargo, también existe la posibilidad de adquirir préstamos gobierno para determinados fines. En muchos casos, estos ofrecen mejores condiciones que los medios tradicionales.
No obstante, hay que tener en cuenta que conseguir un préstamos gobierno 2023 puede ser un proceso complicado. En especial, por la falta de información o las instrucciones confusas que hay en la web. Aunque puede ser desesperante, te recomendamos ser paciente y conocer todo lo necesario sobre los préstamos del gobierno.
Para ayudarte con dicho proceso, aquí te traemos toda la información esencial sobre ello. Quédate leyendo y descubre cómo obtener los diferentes tipos de préstamos del gobierno.

¿En qué consisten los préstamos del gobierno?
Hoy en día, el gobierno de México se encuentra en constante intervención del sector crediticio para apoyar a sus ciudadanos. Estos cuentan con múltiples modelos de financiamiento y subvenciones para individuos y familiares, según sus necesidades. Por lo general, los préstamos del gobierno se encuentran dirigidos a los siguientes sectores:
- Pequeñas empresas y emprendedores en busca de un capital económico para crecer.
- Individuos que buscan mejorar su situación y calidad de vida, liberándose de deudas o cubriendo otros gastos.
- Créditos de vivienda para ayudar a personas o grupos familiares a comprar la casa que tanto desean.
- Préstamos personales a individuos con un alto promedio académico para continuar con sus estudios y aportar al país en el futuro.
Cada uno de los préstamos gobierno se encuentra manejado por un diferente instituto o sector del Estado. Por lo tanto, debes conocer cada uno de ellos para saber cómo aplicar y conseguir la aprobación. En particular, porque algunos son más estrictos y restringidos que los préstamos tradicionales. Esto se debe a la cantidad limitada de créditos en existencia.
¿Cómo puedo solicitar uno de los préstamos del gobierno?
Muchas personas tienden a complicarse cuando llega el momento de solicitar un préstamo del gobierno. En especial, porque estos programas se encuentran en constante cambio para mejorar y apoyar a todos los sectores de la población mexicana. Además, están divididos en diferentes instituciones para poder agilizar todos los procedimientos.
Sin embargo, estos tienden a tener requisitos menos estrictos que las entidades bancarias tradicionales. Esto ocurre porque el gobierno no busca generar intereses, sino que tiene como objetivo mejorar la calidad de un sector determinado. Debes tener en cuenta las siguientes pautas para solicitar un préstamo del gobierno:
- Determina el tipo de préstamo que planeas solicitar al gobierno, para buscar los requisitos establecidos por la institución.
- Asegúrate de estar dentro del rango de edad para el préstamo y que tu municipio forme parte de dichos planes.
- Prepara una presentación con un plan de negocios donde expongas tus objetivos y lo que esperas lograr con la inyección económica.
- Solicita sólo la cantidad de dinero necesaria para cumplir con tus objetivos. Nunca busques excederte.
- Presenta una identificación oficial vigente junto a un comprobante de domicilio actual.
- Lo más probable es que tengas que llenar un formulario con información adicional y responder preguntas por parte de la institución.
Préstamos A La Palabra | Todo lo que debes saber sobre esta ayuda del Gobierno
¿Cuáles son los préstamos que ofrece el gobierno?
Para poder solicitar uno de los préstamos gobierno, debes conocer los diferentes tipos de ayudas económicas disponibles. En la actualidad, hay varias opciones que puede que se ajusten o no a tu caso particular. Por esa razón, es fundamental estar familiarizado con cada una de ellas. A continuación, las mencionaremos y te diremos cómo funcionan.
1. Jóvenes empresarios
Es una de los principales programas de ayudas financieras establecidas por el gobierno de México. Estos se encargan de otorgar préstamos a empresas pequeñas y medianas para que continúen emprendiendo en sus negocios. Con este programa podrás obtener hasta $20 millones de pesos. Sólo debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tu empresa debe estar constituida dentro del marco jurídico.
- Un mínimo de 2 años operando legalmente.
- El 51% de los socios tienen que tener una edad que oscile entre 18 a 35 años.
- Se requiere una buena calificación en el buró de crédito.
- Capacidad de pago y aval demostrables.
2. Préstamos del gobierno para el desarrollo a nivel regional
Este es uno de los programas de préstamos que se encuentran patrocinados por el gobierno de Ciudad de México. Consisten en apoyar a los emprendedores de la ciudad, otorgando créditos de hasta $500.000 pesos, con una tasa de interés de 6%.
3. Crédito a la palabra
Estos son programas sociales que soportan la recuperación económica a negocios familiares. El financiamiento que este ofrece puede llegar a los $25.000 pesos, los cuales se tramitan con rapidez y no tienen intereses. Además, solicitan pocos requisitos.
4. Tandas para el Bienestar
Con un funcionamiento parecido al crédito a la palabra, pero destinados a un diferente sector de la población mexicana. Este es un programa escalado que soporta la economía informal de los micronegocios y pequeños emprendedores.
5. Préstamos para trabajadores del gobierno
Forman parte de los beneficios que reciben los trabajadores públicos y empresas del Estado en diferentes sectores. En algunos casos, estos pueden llegar a tener convenios con entidades bancarias y financieras para ofrecer un apoyo sustancial.
6. Mujeres solidarias
Por último, se encuentra este programa social destinado a las mujeres emprendedoras de México. El apoyo económico puede ser de $25.000 pesos con una tasa de interés baja y un largo plazo de pago.
Posibles riesgos de un préstamo del gobierno
Antes de aplicar para cualquiera de los préstamos gobierno, necesitas analizar las posibles desventajas de los mismos. De esta manera, podrás determinar cuál es la mejor opción para ti.
En algunos casos, es probable que recibas más beneficios con un banco tradicional o empresa financiera. Los posibles riesgos de un préstamo del gobierno son los siguientes:
- Tanto para la solicitud como para conseguir la aprobación hay muchos trámites burocráticos de por medio.
- Los préstamos no se encuentran disponibles todo el tiempo, debido al crédito limitado que posee el gobierno.
- Tienen requisitos estrictos y debes revelar la manera exacta en la que planeas usar el dinero.
- Al no cumplir con los plazos de pago puedes quedar inelegible a otras ayudas gubernamentales.
- En algunos casos, tendrás que contar con una cuenta bancaria en una entidad predeterminada.