Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
PréstamoApoyosBlogProgramasServicio

Tandas y Créditos Bienestar: Estas son las consecuencias por no pagar

Conoce que pasara con los deudores de Crédito a la Palabra y Tandas del Bienestar.

Como parte de los programas para impulsar la economía de los sectores más vulnerables, fue implementado en 2019 el programa de Tandas Para El Bienestar, el cual tiene el objetivo apoyar a los dueños micro negocios con préstamos de hasta 20 mil pesos.

Banco del Bienestar, encuentra tu sucursal del más cercana.

Créditos entregados por el Gobierno de México

Tandas para el Bienestar

Este programa de préstamos trabaja bajo un esquema, en el cual, cada vez que concretes el pago total de la tanda, podrás solicitar un monto mayor hasta llegar a los 20 mil pesos. Se tiene los datos de que para 2019 fueron otorgados al rededor de 351 mil tandas, para el 2020 aumento a 495 mil y en 2021 disminuyo a la cantidad de 327 mil tandas.

Créditos a la Palabra

Por otro lado, tenemos a los Créditos a la Palabra; oficialmente llamado “Programa de Apoyo Financiero a Microempresas Familiares”. Por medio de estos préstamos, el gobierno de México puso la meta de entregar un millón de créditos a la palabra de 25 mil pesos cada uno. Se pretendía entregar estos créditos a “Empresas Familiares” previamente registradas en el Censo de Bienestar.

 

¿Morosidad Nacional?

El Gobierno de México concedió bastantes facilidades para realizar los pagos de los créditos otorgados, Meses de gracia, nulo cargo extra por atraso, tasa de interés fija y hasta suspensión temporal de pagos por pandemia. Sin embargo, estas facilidades no han generado el interés de los beneficiarios de estos créditos por pagar.

Se estima, solo el 1 % de las personas que recibieron estos préstamos han cubierto su deuda en totalidad, mientras que el 70 % no ha hecho ningún pago. Esto dio pie a la suspensión de estos programas desde el 2022.

¿Falta de Compromiso Social?

La Secretaría de Economía ha exhortado a la población a efectuar el reembolso correspondiente para saldar su deuda, además, apelan al compromiso social de las y los mexicanos deudores “Si fuiste beneficiario del programa Crédito a la Palabra en alguna de sus modalidades y reintegras el recurso que se te otorgo, harás posible que más personas sean beneficiadas”. Desgraciadamente, no existe interés por parte de beneficiarios en saldar su deuda.

Solicita Tu Crédito FONACOT

Probablemente, el desinterés de los mexicanos que recibieron estos programas, se deba a la falta de consecuencias negativas. Es decir, la mayoría de las instituciones bancarias realizan cobranzas constantes a sus deudores morosos, toda empresa privada que otorgue un bien, servicio o préstamo. Reportará el comportamiento de su cliente ante Buro de Crédito o Círculo de Crédito a fin de generar un historial crediticio que determinara la aprobación y cantidad máxima de crédito otorgado. Por el Contrario, nada de esto sucede en el caso de los créditos a la palabra o el programa de tandas.

Financiera para el Bienestar va tras los deudores de 'Créditos a la  Palabra' y 'Tandas' | TRIBUNA

¿Qué pasará si no hago mi pago de Tandas o Crédito a la Palabra?

Como bien lo mencionamos, no hay repercusiones, no se cobraran multas o recargo y tampoco se verá afectado el historial crediticio de las personas con adeudos en estos programas. La verdadera consecuencia es el cierre de estos apoyos, no habrá más beneficiados y probablemente no veamos un programa de créditos similar proporcionado por el gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button