Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Préstamo

Préstamo que otorga el gobierno

¿Estás registrado en el Censo de Bienestar? ¿Te gustaría saber cuál préstamo que otorga el gobierno puede pedir? Las becas, apoyos económicos y préstamos forman parte de los distintos programas que han sido creados para reactivar la economía mexicana durante y después de la pandemia.

Una apuesta financiera que les da la oportunidad a hombres, mujeres e incluso familias de continuar sus estudios hasta invertir en sus negocios. Pero, ¿Qué préstamos da el gobierno? ¿Cuáles son sus requisitos y qué debo hacer para conseguirlos?

En esta oportunidad queremos compartir contigo cada préstamo que otorga el gobierno y todo lo que necesitas saber para qué puedas solicitar tu financiamiento en cualquier ciudad del territorio nacional. ¡Comencemos!

¿Qué préstamos da el Gobierno?

Cada préstamo que otorga el gobierno reúne una serie de características y condiciones que los diferencian entre sí. Todos se encuentran divididos en programas que pueden estar respaldados por diversas instituciones gubernamentales.

Tal es el caso de los préstamos que da el gobierno y que en esta oportunidad queremos invitarte a conocer.

¿Qué préstamos ofrece el gobierno del estado de México?

Crédito a la Palabra

El Crédito a la Palabra es un préstamo que otorga el gobierno mexicano a pequeños negocios para impulsar la economía en las regiones o población de bajos recursos. Este financiamiento está dirigido especialmente a propietarios de negocios con al menos 6 meses de operaciones.

Para acceder al préstamo es fundamental que dichos propietarios hayan sido registrados en el Censo de Bienestar. El cual ha sido realizado por parte de una Persona Servidora de la Nación o PSN.

Cabe destacar que los Créditos a la Palabra están divididos en 3 tipos o programas que son Microempresa Familiar, Empresas Cumplidas y Mujeres Solidarias. Independientemente del tipo, el monto a recibir como parte del préstamo será de $25.000 pesos.

Duración, cuotas e intereses

Si bien se estima que este préstamo que otorga el gobierno no incluye intereses, el Estado ha implementado una tasa de interés de 6 %. Este porcentaje hace posible que el financiamiento se pueda seguir otorgando a personas que necesitan liquidez para continuar ejerciendo su actividad comercial.

En cuanto a su duración, el gobierno ha establecido un plazo de 36 meses. De los cuales, 3 meses serán de gracia y el resto es atribuido a las cuotas mensuales. Cuotas que serán de alrededor de $830 pesos y en las que ya se incluyen los intereses.

prestamo que otorga el gobierno

Pasos para optar a un Crédito a la Palabra

Los pasos para optar a este préstamo que otorga el gobierno son 4. El primero de ellos es el registro a través del Censo de Bienestar. En segundo lugar, se encuentra la llamada de una Persona Servidora de la Nación que verificará los datos suministrados durante el registro.

En caso de que aún desee optar al Crédito a la Palabra y si sus datos son correctos, el tercer paso será enviar todos los documentos exigidos por el programa. La PSN le dará indicaciones de los medios o alternativas que están disponibles para consignar dichos documentos.

Por último, recibirá una llamada telefónica para conocer si ha sido o no aprobado el financiamiento que es gestionado a través de los programas del gobierno.

Requisitos

Los requisitos que debe cumplir en este préstamo que otorga el gobierno varían del tipo que ha decidido solicitar. En este sentido, si ha optado por el programa de Microempresa Familiar, debe:

  • Haber realizado el Censo de Bienestar.
  • Ser dueño de un negocio familiar o ser trabajador independiente.
  • Contar con un local o establecimiento.
  • INE, pasaporte, cartilla militar o cualquier otro documento de identificación permitido por el programa.
  • Fotografías del local donde se lleva a cabo su actividad económica.

En el caso del programa para Empresas Cumplidas y Mujeres Solidarias los requisitos son similares, entre los cuales destacan:

  • Mayoría de edad.
  • RIF o RAE.
  • Haber mantenido inscritos hasta el 2020 a todos sus empleados en IMSS.
  • No figurar en UDP.
  • No haber sido beneficiado con un Crédito a la Palabra en ediciones anteriores.
  • Registro SAT para personas morales.

Además de lo anterior, debe tener la disponibilidad de presentar la siguiente documentación:

  • RFC.
  • CURP.
  • Constancia de Situación Fiscal.
  • Planilla 32-D.
  • Cuenta bancaria a nombre del propietario del negocio o representante legal de la empresa.
  • FIEL.

Tandas para el Bienestar

Las Tandas para el Bienestar se otorgan en todos los municipios de la República Mexicana y tiene como finalidad de impulsar pequeños negocios, y personas en situación de vulnerabilidad en diferentes formas.

Es decir, mujeres que han sido víctima de violencia, jefas de familia, personas en pobreza extrema, indígenas, de color, entre otros. Por esta razón y para atender las necesidades de la población más necesitada, se han creado dos modalidades para este préstamo que otorga el gobierno.

Consolidación

Esta primera modalidad está dirigida a pequeñas empresas o emprendimiento, cuya actividad comercial se encuentre integrada por cualquier actividad comercial lícita. Dicha actividad se puede llevar a cabo por internet, local físico, a domicilio, entre otros.

Para optar al financiamiento en esta modalidad es fundamental que el negocio tenga al menos 6 meses comercializando, tener entre 30 y 67 años y estar domiciliado de manera permanente en una región prioritaria dentro de lo estipulado en el programa.

Aunado a esto, se debe reunir la siguiente documentación:

  • INE, pasaporte, entre otros.
  • CURP.
  • Solicitud previamente llenada y firmada.
  • Comprobante de domicilio.
  • Cédula del negocio que debe ser facilitado por una PSN.

Jóvenes Construyendo el Futuro

Este préstamo que otorga el gobierno está dirigido a todos los egresados del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y que han culminado con éxito el curso de Capacitación para iniciar un Negocio.

Aunado a esto deben informar a una miembro del personal de la institución su interés por emprender alguna actividad comercial para poder acceder a la tanda. En este caso, la documentación requerida para aplicar al financiamiento es llenar y firmar la solicitud, y tener cédula del negocio.

préstamo que otorga el gobierno 2

Modalidad de entrega de las Tandas para el Bienestar

Las Tandas para el Bienestar se entregan en 4 partes constituidas por diferentes cantidades de dinero. Las mismas tendrán duración de 10 meses más 1 mes de gracia y se distribuyen de la siguiente manera:

  • $6.000 pesos con cuotas mensuales de $600 pesos.
  • $10.000 pesos con cuotas de $1.000 pesos.
  • $15.000 pesos y cuotas mensuales de $1.500 pesos.
  • $20.000 pesos y cuotas mensuales de $2.000 pesos.

Una vez que ha sido entregada la primera tanda, para recibir la o las siguientes se debe devolver el dinero total de la anterior. De lo contrario, no podrá recibir el beneficio de la forma en la que ha sido establecido por el gobierno.

Préstamos Jóvenes Construyendo el Futuro

Créditos Educativos

Los Créditos Educativos creados por el gobierno están dirigidos a estudiantes de los niveles Básico, Media Superior y Superior. Cuyo préstamo podrá ser destinado a la adquisición de material educativo, equipos tecnológicos, entre otros.

Cabe destacar que este préstamo que otorga el gobierno tiene una tasa de interés del 6 %, la cual podrá disminuir hasta un 3 % por buen comportamiento de pago y ser de 0 % para estudiantes con un promedio de 90 o más.

Por otra parte, la duración de este préstamo varía entre 12 y 24 meses dependiendo del nivel de formación que posea el estudiante y el destino de los fondos. Tal y como podrás ver a continuación.

  • Compra de equipo tecnológico: hasta $10.000 pesos con 12 meses para pagar en el nivel básico hasta superior. Desde media superior a superior el monto es de hasta $20.000 pesos con un plazo de 24 meses.
  • Para materiales educativos: todos los niveles podrán beneficiarse de hasta $6.000 pesos con una duración máxima de 12 meses.

Aunado a lo anterior, debe considerar que es un préstamo que otorga el gobierno de Sonora y que se puede solicitar en línea. En este sentido, y dependiendo de su estatus, deberá realizar un registro como nuevo ingreso o ingresar como usuario para solicitar préstamos subsecuentes.

En el caso de necesitar un préstamo educativo, en la plataforma oficial del Gobierno de México podrá conocer todas las Becas y Financiamientos que más se adapte a sus necesidades.

¿Qué otros préstamos del gobierno puedo conseguir?

Además de cada préstamo que otorga el gobierno antes mencionado, instituciones respaldadas por el estado también cuentan con programas especiales destinados al financiamiento. Tal es el caso de FONDESO y sus 11 programas para microempresas, mujeres emprendedoras, mercados sobre ruedas y más.

De igual forma, destacan los 8 financiamientos de NAFIN que incluyen un préstamo verde denominado Eco Crédito Empresarial, el crédito Crezcamos Juntas, Micro y pequeña empresa transportista, entre otros.

Sin lugar a dudas, una amplia variedad de ofertas en préstamos que solo el gobierno de la República Mexicana otorga a sus ciudadanos. Así que si quieres solicitar cualquier préstamo que otorga el gobierno, elige uno de nuestra lista, infórmate y consigue el dinero que necesitas para hacer crecer tu negocio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba