Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Préstamo

¿Por qué mi crédito Infonavit bajó?

¿Por qué mi crédito Infonavit bajó? ¿Cómo puede afectar mis planes? El crédito Infonavit es un producto financiero que te puede llevar a alcanzar el sueño de todo mexicano, comprar una vivienda.

Si bien es un beneficio para quienes están inscritos y cotizan en el Seguro Social, la disminución de los puntos es un factor preocupante. La razón es que recientemente la institución llevó a cabo ciertos cambios relacionados con el crédito.

Comenzando por la modalidad para acumular puntos, límites de crédito, tipos, requisitos e incluso los intereses. Si ponemos todo esto en contexto, es posible llegar a creer que la posibilidad de conseguir un crédito Infonavit es lejana.

Sin embargo, el objetivo de la institución es atender las necesidades de sus derechohabientes otorgando créditos personalizados de acuerdo a su capacidad de pago. Es posible que después de que el crédito de Infonavit baje sea difícil de aumentar.

Pero no será un imposible si sabes que debes hacer. Así que si deseas conocer por qué mi crédito Infonavit bajó o cómo evitar que baje, toma nota de todos los detalles que aquí te presentamos.

¿Cuáles son las consecuencias de que el crédito Infonavit baje?

La consecuencia más notoria de que el crédito Infonavit baje radica en el monto máximo que puede solicitar y por supuesto, alcanzar la cantidad de puntos que necesita para optar al beneficio en el tiempo que ya se había planteado.

Entonces, ¿Por qué mi crédito Infonavit bajó? Si bien es posible que haya sido a causa de los cambios que efectuó el instituto, también existen otras razones alternas que involucran al patrón y al empleado. Por ende, de forma general, entre las razones más comunes destacan las que te presentamos a continuación.

1. Reducción del ingreso salarial

El monto del crédito Infonavit se calcula a partir del salario percibido y la edad del derechohabiente. Por lo tanto, si tu salario disminuye o tu empleador no realiza el pago de las cotizaciones de forma bimestral, tu puntaje se verá afectado.

Es decir, si disminuyen tus ingresos también habrá una reducción en el puntaje de tu crédito. Mientras que si tu patrón cumple con los haberes y tus ingresos son elevados en la última temporada, tu puntaje también aumentará.

2. Quedar desempleado

¿Actualmente estás desempleado? Esta puede ser la principal razón de por qué mi crédito Infonavit bajó. Ciertamente, con el nuevo reglamento no es un factor relevante, sí lo es el hecho de que no puedas demostrar que tienes capacidad de pago.

Dentro de la normativa que estuvo vigente hasta mediados del 2021, una persona desempleada que no podía demostrar que tenía solvencia financiera o conseguir otro empleo, era motivo para la disminución de puntos en Infonavit.

Sin embargo, la regla ha sido cambiada a tal punto que ahora tendrá la oportunidad de presentar un documento formal en el que declara que es capaz de afrontar las cotizaciones correspondientes a cada período por cuenta propia.

Para ello, tendrá determinada cantidad de tiempo para realizar el trámite. Si este período de tiempo se cumple, los puntos comenzarán a disminuir hasta que haya encontrado otro empleo en una empresa, comercio o institución que cumpla con las cotizaciones de Infonavit.

por que mi credito infonavit bajo 1

3. Incumplimiento en los reportes de pagos patronales

Los reportes de los pagos patronales ante Infonavit se deben hacer cada 2 meses o bimestralmente. Si en algún momento este reporte no se efectúa, automáticamente el puntaje del trabajador se verá afectado.

Por lo tanto, más que entender por qué mi crédito Infonavit bajó, es más importante estar atento y asegurarte de que la empresa donde trabajas cumple el trámite de forma obligatoria. De esta forma, podrás conseguir entre 85 y 129 puntos del mínimo que necesitas.

De lo contrario, hasta que los reportes no sean procedidos conforme a las normativas de Infonavit, tu puntaje irá disminuyendo. Cabe destacar que estos puntos son entregados por la institución considerando el comportamiento de pagos patronales.

4. Tienes más de 39 años

Si acabas de cumplir 40 años, debes tomar en cuenta tu edad para determinar por qué mi crédito Infonavit bajó. En otras palabras, después de los 39 años tu puntaje disminuirá cada año, el monto máximo equivalente será de $10.000 pesos.

Para calcular el total de los puntos que deben reducirse, Infonavit toma en consideración la edad, el salario en conjunto con el comportamiento de pago de la empresa, rotación laboral y otros factores importantes.

5. Calificación negativa en Buró de Crédito

Todo financiamiento puede verse afectado por la calificación que tengas en buró, si tu perfil es positivo y cumples con el pago de tus deudas, tendrás más oportunidades de conseguir préstamos con excelentes condiciones.

Ahora que si tu perfil es negativo, cualquier proyecto que tengas en mente estará limitado por falta de liquidez. Con exactitud, es lo mismo que ocurre con el puntaje de Infonavit y el límite de crédito que puedes conseguir.

Entonces, ¿por qué mi crédito Infonavit bajó? La primera razón es por el número de deudas que tienes registrada en buró y con ello tu comportamiento de pago. Si no autorizas a la institución a checar el fichero, también es causal para disminuir tu puntaje.

¿Cómo evitar que el crédito Infonavit baje?

Ahora que conoces las múltiples razones de por qué mi crédito Infonavit bajó, es momento de hablar de lo que puedes hacer para evitarlo. Cada una las recomendaciones que te presentaremos, no solamente te ayudarán a conseguir el financiamiento que necesitas, sino también, a mejorar tu perfil de crédito ante las instituciones financieras.

Realiza aportes extraordinarios

Un aporte extraordinario no es lo mismo que cotizar regularmente. Lo mejor es que esta acción la puedes llevar a cabo por cuenta propia o por medio de tu empleador. En todo caso, es un indicativo de que te interesa ganar puntos y alcanzar el estatus de precalificación al préstamo.

Dicho esto, las aportaciones extraordinarias son uno de los 9 aspectos que toma en consideración Infonavit al otorgar los puntos. Si bien el mínimo es de 1080 puntos, con estos aportes podrías conseguir 124 puntos o más.

Negocia con tu empleador un mejor salario

En la medida que tengas un buen salario, este se verá reflejado en puntos en Infonavit. Ciertamente, los empleadores debes realizar ajustes en los sueldos de los trabajadores, no siempre es una práctica realizada por todos y también se considera una causa a por qué mi crédito Infonavit bajó.

Si este es tu caso, lo más recomendable es que hables con tu patrón y negocies el aumento de tu salario. En caso de que consigas el cometido, debes revisar que las cotizaciones se están llevando a cabo bajo el nuevo monto que corresponde a tus ingresos, el cual te podría llevar a sumar 144 puntos más.

Verifica que tu patrón está cumpliendo con el pago de las cotizaciones de forma regular

La forma que tienes para conocer por qué mi crédito Infonavit bajó es consultando mensualmente tu cuenta de derechohabiente. De la misma forma, en la que verificas tu puntaje, también debes asegurarte de que tu empleador está pagando las cotizaciones dentro de los plazos establecidos por la institución.

En caso de que un reporte bimestral no se haya llevado a cabo, tienes el derecho de reclamar dicho pago a tu patrón. Recuerda que estos pagos tienen un máximo de 6 anuales y cumplir con cada uno de ellos te ayudará a incrementar tu puntaje.

Mejora tu calificación en Buró de Crédito

Por último, si la acumulación de deudas es la causa de por qué mi crédito Infonavit bajó, debes poner todo tu empeño en saldar cada una. Si bien tendrás la oportunidad de alcanzar una solvencia financiera óptima, también puedes conseguir la precalificación al crédito.

En este sentido, la institución verá cómo mejora tu comportamiento de pago y que puedes disponer más dinero de tu salario para el pago del préstamo. Ambos aspectos serán fundamentales si deseas conseguir el 90 % o 100 % del crédito para comprar la vivienda de tus sueños.

¿Quieres saber más sobre el crédito Infonavit? Cualquier consulta que desees realizar, puedes hacerla directamente en la página oficial de Infonavit. También puedes ingresar a “Mi Cuenta Infonavit” o llamar al 55 9171 5050 y al 800 008 3900.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba