Mesas de pago en efectivo para Pensiones Bienestar ¿Por qué ya no existen?
Esta es la razón por la cual la secretaria del Bienestar decidió quitar eliminar las Mesas de Pago en efectivo.

¿Qué eran las Mesas de Pago para las Pensiones Bienestar?
Anteriormente, en cada periodo de pago de las Pensiones Bienestar, la secretaría del Bienestar entregaba el apoyo económico, mediante mesas de pago en efectivo, a todos aquellos beneficiarios que no contaran con una tarjeta bancaria de los múltiples bancos privados que brindaban el servicio de entrega de pensiones; que ahora cubre exclusivamente el banco del Bienestar.

📢📣 ESTO TE PONDRA FELIZ 💸👉🏾 Adultos Mayores Posible Reducción de Edad y Pagos Mensuales para 2024
¿La Bancarización Elimino las Mesas de Pago?
De acuerdo a las declaraciones de Ariadna Montiel Reyes, titular de la secretaría del Bienestar, el proceso de bancarización fue un proyecto que buscaba agilizar los pagos de pensiones para el Bienestar, de modo que se dejara de depender de bancos privados para depender únicamente del banco del Bienestar.
Esto trajo consigo que no solo se dejara de lado la utilización de tarjetas de bancos privados, también que las mesas de pago en efectivo fueran eliminadas, ahorrando asi tiempo y recursos de ambas partes; del personal de la secretaría del Bienestar y de los propios beneficiarios.
Los pensionados ya no se ven obligados a acudir personalmente a recoger su apoyo en un lugar, fecha y hora específica. Ahora simplemente pueden esperar el día indicado en el calendario oficial y confirmar que su dinero ha sido depositado; ya sea mediante un mensaje de texto de confirmación que llega al número proporcionado por el beneficiario durante su registro, mediante la aplicación móvil del banco del Bienestar o llamando a la línea de atención del banco del Bienestar 800 900 2000.
Pensión para el Bienestar: Módulos de Rezagados para la entrega de Tarjetas del Bienestar
Más Libertad
El dinero puede ser retirado cuando el Pensionado lo decida, si este decide que prefiere guardarlo para otra ocasión, lo podrá hacer sin mayor problema, puesto que el Banco del Bienestar no cobra comisión por mantener el dinero en la tarjeta. Si el Beneficiario decide utilizar el dinero cuenta con opciones gratuitas y otras de paga, por ejemplo, puede retirar sin comisión en cualquier sucursal del Banco del Bienestar (ventanilla y cajero automático), pero también puede retirar en cajeros de otros bancos; pagando una pequeña comisión menor a 40 pesos, o elegir alguna de las demás opciones que mencionamos en el siguiente artículo:
Además del Banco del Bienestar y sus cajeros, ¿Dónde Más Puedes Retirar Tu Pensión Bienestar?