Ceneval 2023-2024
Las pruebas de admisión son requisitos muchas veces obligatorios para acceder a algún tipo de programa o instrucción educativa de prestigio en la actualidad. La prueba Ceneval 2023-2024 es uno de los exámenes de admisión más solicitado en México.
Ceneval 2023-2024
Esta prueba en la actualidad consta de un instrumento evaluativo, que permite apreciar todas las habilidades académicas y socioemocionales de los aspirantes a cualquier instancia educativa en los niveles del sistema educativo actual de México. Además, este examen evalúa múltiples áreas educativas convirtiéndose en la actualidad uno de los más aplicados por las instituciones educativas, públicas y privadas.
Requisitos para examen Ceneval
- CURP
- Acta de nacimiento
- Carta compromiso del sustentante
- Identificación oficial vigente (INE o Pasaporte)
- Pasaporte vigente del país de origen
- Documento que acredite su legal estancia en México
- Acta de nacimiento del menor
- Identificación oficial vigente (INE o Pasaporte) del padre o tutor
- Carta compromiso del padre o tutor
La Familia de los Exámenes de Ingreso Ceneval 2023-2024

Este examen en la actualidad se encuentra subdividido en 3 pruebas aplicadas en cada uno de los niveles educativos de México, lo cual permite una evaluación transversal y a la vez gradual, de todos los conocimientos vitales para el un desarrollo optimo a nivel académico. Esta familia de exámenes en la actualidad de distribuye de la siguiente forma:
EXANI – I:
Conocido por ser el comúnmente aplicado para el ingreso en el nivel educativo denominado como, educación media superior.
El EXANI – II:
El cual es popularmente aplicado para dictaminar el ingreso dentro de las instituciones educativas públicas y privadas, al nivel de estudio conocido en la actualidad como licenciatura o técnico superior universitario.
El EXANI – III:
Es examen determina el ingreso para cursar estudios de posgrado, los cuales son conocidos de forma amplia como (especialidad, maestría y doctorado), siendo estos los niveles más alto a alcanzar dentro del sistema educación actual de México.
Estructura de los 3 Instrumentos Evaluativos que Conforman a esta Familia de Exámenes Ceneval 2023-2024
Estos exámenes varían en cuanto al contenido evaluativo en cada periodo de aplicación, sin embargo, cuentan con una estructura bien definida por la cual se guía la esencia de las evaluaciones, esta estructura se encuentra distribuida de la siguiente manera en la actualidad:
Los Aspectos Transversales Evaluados en esta Pruebas:
Esto quiere decir que estos aspectos estarán presentes en cada una de las pruebas de ingreso aplicadas a cada nivel educativo, es decir, la estructura transversal del examen será la misma para el EXANI – I, EXANI – II y para el EXANI – III, dicha estructura transversal estará compuesta por: Comprensión Lectora, Redacción Indirecta, Pensamiento Matemático e Inglés como Lengua Extranjera.
Aspectos Específicos Presentes en la Estructura de cada Examen:
Los aspectos específicos serán presentados de forma enfática y diferente en cada examen debido a la especialidad de la prueba de ingreso requerida para cada nivel educativo.
Es por esta razón que para el EXANI – I serán manejados temas vinculados a Pensamiento Científico en general, para el EXANI – II será tratados Dos Módulos Específicos según la Carrera a la cual se aplique, mientras que para el EXANI – III, se hará énfasis en el aspecto especifico de la Metodología de la Investigación.
El EXANI – II Ceneval
Esta es una las pruebas de ingreso más cotizadas en la actualidad, ya que es aplicada por los estudiantes del sector público y privado de la educación, que desean ingresar a una Universidad para cursar una Licenciatura o llevar a cabo estudios vinculados al Título de Técnico Superior Universitario.
¿Quiénes Pueden Presentar en la Actualidad EXANI – II?
Esta prueba puede ser aplicada por todos los estudiantes que hayan egresado de forma satisfactoria de la educación media superior, que en la actualidad quieran iniciar estudios en una institución de educación superior o Instituto Universitario
¿Quienes solicitan a los estudiantes presentar esta prueba?
Debido a la integralidad con la que goza este examen, es aplicado en la actualidad por:
-
- Instituciones de Educación Superior (Universidades), tanto del Sector Público y Privado, que desean obtener información académica y personal, sobre los aspirantes a las carreras impartidas en dichas Universidades.
- Las Secretarias de Educación Estatal, para de esta forma asegurar la correcta ubicación de los estudiantes egresados de la educación media, disminuyendo así el número de estudiantes sin cupo asignado en universidades del país.
Usos Frecuentes dados al EXANI – II
La aplicación de este examen también tiene ciertos usos adicionales, aprovechados por otras instancias del sector educativo público y privado del país, entre estos usos se encuentran los siguientes:
-
- Este examen es utilizado como indicador, para el otorgamiento de distintas becas a os estudiantes destacados.
- Aplicado como un indicador importante en múltiples investigaciones educativas, además de ser utilizado para generar ciertas estadísticas nacionales.
- Usado para orientar en gran medida, la toma de sediciones vinculadas al proceso de ingreso a la educación superior.
- Empleado para la conformación de grupos estudiantiles, de los próximo ingresados al sistema de educación superior del país.
Módulos Contenidos en el Examen, EXANI – II

El conocimiento de estos módulos es de vital importancia antes de presentar este examen, ya que permitirán tener una visión somera de los posibles temas que contendrá el examen, estos módulos están constituidos en, Módulos de Conocimiento Especifico y Módulos de Conocimientos Generales de la siguiente forma:
Módulos de Conocimiento Especifico:
Constituidos por una serie de 16 temas o asignaturas de amplio rango, de las cuales será introducidas 2 en el examen de cada estudiante, dependiendo del programa o carrera a la cual el participante de dicho examen este aplicando en ese momento. Entre los módulos a escoger de conocimientos específicos a escoger se encuentran los siguientes:
Física, Administración, Química, Filosofía, Aritmética, Historia, Psicología, Economía, Cálculo Diferencial e Integral, Biología, Literatura, Matemáticas financieras, Probabilidad y Estadística, Premedicina, Derecho y Ciencias de la salud.
Módulos de Conocimientos Generales:
Estos módulos serán aplicados para aquellas instituciones universitarias, que cuentan con procesos de ingresos diferente, en el cual no son tan estrictos en cuanto al conocimiento especifico de cierta área, estos son: El Módulo de Ciencias Sociales y el de Ciencias Experimentales.
Las Modalidades de Aplicación del examen Ceneval 2023-2024
Esta prueba presentada para el ingreso en alguna de las universidades del sector público o privado cuenta con varias modalidades de aplicación, sin embargo, debido a la pandemia por Covid – 19 desde hace un tiempo, se aplica este tipo de pruebas solo por la vía virtual la cual detallaremos para ti a continuación.
-
- Esta Prueba es aplicada en espacios dispuestos con equipos de computación, en lugares previstos por la institución universitaria a la cual se desea ingresar.
- Las computadoras en las cuales se presenta el examen deben estar registradas de forma previa en la plataforma del Ceneval, instancia que dispondrá del personal capacitado para el día de aplicación de este examen.
- A pesar de que el examen es presentado mediante un equipo informático, a los estudiantes se le permitirá el ingreso al examen, con un lápiz de número 2, goma y sacapuntas, además de ingresar con una calculadora básica.
- Al ingresar al espacio de aplicación de la prueba, a cada estudiante le será otorgado el folio y la contraseña con la cual ingresaran a la plataforma virtual en línea, que permitirá presentar dicho examen, además de entregarles una hoja tipo carta en blanco.
- Para entrar a presentar el examen, todos los estudiantes participantes, deben contar con una identificación vigente válida a nivel nacional, como la Credencial para votar (I N E), por ejemplo.
- Luego de que al estudiante le sea otorgada o asignada la computadora en la cual presentara el examen, esta no podrá ser cambiada, a menos que se presenten problemas técnicos mayores en las instalaciones informáticas previstas para la realización de dicho examen.
- Este examen cuenta en la actualidad con una duración máxima de 4 horas con 30 minutos, tiempo que no será extendido sin excepciones.
- Dicho examen cuenta con una modalidad de respuesta de selección simple, en el cual los estudiantes deberán elegir comúnmente entre las opciones A, B y C, aclarando que este examen de ingreso en la actualidad no cuenta con penalización alguna dentro de su estructura, para las respuestas incorrectas o las que se hayan dejado en blanco por cualquier motivo.
Materiales Prohibidos o No Permitidos en la Presentación del Examen Ceneval 2023-2024
Existen varios materiales prohibidos dentro de los espacios en los cuales se presenta este examen, ya que cualquier participante los utilice en ventaja, será penalizado con la suspensión del examen de forma inmediata, entre estos materiales prohibidos se encuentran los siguientes:
-
- Celulares, cámaras, tabletas o cualquier otro dispositivo electrónico implementado como ventaja ante los otros participantes.
- Formularios, Cuestionarios de Estudios, Tablas periódicas y otros materiales de apoyo.
- Libros digitales e impresos, folletos o cuadernos con apuntes.
- Audífonos o cualquier otro artefacto auditivo que no sean los permitidos en la presentación del examen de ingreso.
En Resumen…
Este examen diseñado por el Ceneval, cuenta con una estructura compleja, presentada de una forma sencilla, para que los aspirantes interesados en ingresar a las distintas universidades públicas y privadas de todo México, puedan ascender al sistema de educación superior. Este examen evalúa de forma integral las capacidades académicas, intelectuales, técnicas y psicosociales de todos los aplicantes.
Además, es aplicado por la vía virtual, facilitando aún más los procesos de evaluación de cada uno de los exámenes presentados, ofreciendo los resultados en un tiempo relativamente corto, no esperes más y participa en este examen de vital importancia, para todos los egresados de la educación media, que cuentan con aspiraciones universitarias en la actualidad…