
Convocatorias Universidades 2023-2024
índice
¿Qué son las Convocatorias Universidades 2023-2024? Estudiar una carrera universitaria es el sueño de muchos mexicanos, ya que les permite formarse para una carrera profesional, en la que podrán alcanzar sus objetivos de vida. En México, las oportunidades de ingresar a la universidad son bastante amplias, considerando que existe una gran cantidad de centros de estudio, tanto públicos como privados.
Cada año, las convocatorias para ingresar a la universidad no se hacen esperar. Existen instituciones que publican hasta dos convocatorias, de acuerdo a su ciclo de estudios; y la mayoría de ellas involucran un examen de admisión como requisito de ingreso. Descubre todo lo relacionado con estas convocatorias y las universidades en las que puedes ingresar.
Lista de Convocatorias para Universidades 2023-2024
Como lo mencionamos al principio de este artículo, algunas universidades publican sólo una convocatoria por año; pero existen las que publican dos y hasta tres convocatorias. Asimismo, las convocatorias pueden ser generales (para todas las carreras), o específicas para ciertos programas de estudio o para ciertas modalidades.
En las siguientes líneas presentaremos de forma breve las Convocatorias Universidades 2023-2024 que mayor demanda presentan por los estudiantes.
1. Convocatoria BUAP.
La BUAP emite dos convocatorias de admisión a licenciaturas a principios de año. En caso de no haber sido admitido, puedes participar en una segunda vuelta de estas convocatorias. Asimismo, publica una convocatoria por revalidación de estudios, aproximadamente en el último trimestre del año. Puedes consultar todo lo relacionado en su página web www.buap.mx.
2. Convocatoria UNAM
La UNAM emite dos convocatorias al año, de acuerdo con su ciclo de estudios. Ambas incluyen todos los programas ofertados por la universidad y en todas sus modalidades. La primera convocatoria suele publicarse en enero y la segunda en abril. También publica una convocatoria específica para carreras en línea y a distancia, la cual se publica a finales de septiembre. Ingresa a www.unam.mx para más información.
3. Convocatoria UAM
La UAM es una de las universidades que cuenta con el proceso de admisión más largo, ocupando unos 4 meses. Se publican dos convocatorias al año, en febrero y septiembre respectivamente. Para conocer más acerca de estas, puedes ingresar a su página oficial www.uam.mx.
4. Convocatoria UPN
Las convocatorias de la UPN suelen emitirse por separado para cada uno de sus programas, pero en su mayoría se publican en el mismo mes, que suele ser marzo. Aparte, esta universidad cuenta con una convocatoria para cursar estudios en línea, la cual es publicada a mediados del mes de julio. Conoce más en www.upn.mx.
5. Convocatoria IPN.
El IPN publica dos convocatorias al año: la primera es una convocatoria general para todos sus programas, suele publicarse en el mes de febrero. La segunda es para los cupos que hayan quedado disponibles y sólo pueden participar aquellos aspirantes que hayan hecho su registro en la primera convocatoria. Esta última suele publicarse a inicios del mes de junio. La página web del IPN es www.ipn.mx.
6. Convocatoria UAEMex
La UAEMex es una de las pocas universidades que emite tres convocatorias al año. La primera suele publicarse en el mes de febrero; la segunda, a finales de junio; y la tercera, aproximadamente en el mes de agosto, sólo si quedan cupos disponibles luego de los resultados de las primeras dos convocatorias. Accede a www.uaemex.mx.
7. Convocatoria UACM
La convocatoria de ingreso a la UACM es muy particular. Los aspirantes formalizan su registro de solicitud aproximadamente en el mes de junio y entran a un sorteo de selección. En caso de no resultar seleccionado(a), el(la) aspirante puede inscribirse en una lista de espera para el año siguiente. Consulta todo lo relacionado en la página web: www.uacm.edu.mx.
8. Convocatoria UNACH
La UNACH publica dos convocatorias generales al año. Estas suelen publicarse en los meses de abril y septiembre respectivamente. El proceso de selección suele tardar dos meses y medio, y los estudiantes que no hayan resultado seleccionados en la primera vuelta pueden participar en la segunda, pero deben volver a realizar todo el proceso. Conoce más en www.unach.mx.
9. Convocatoria UANL
La UANL establece dos ciclos de convocatorias de acuerdo con sus ciclos académicos. La primera de ellas comienza con el registro en abril y concluye en junio con la publicación de resultados; mientras que las segunda suele iniciar el proceso de registro en octubre y culmina en noviembre. Accede a su página web para informarte acerca de los procesos a seguir www.uanl.mx.
10. Convocatoria UNADM
Esta universidad emite usualmente dos convocatorias al año, pero esto puede variar en función de los programas ofertados y la capacidad que tenga de ingreso. La primera convocatoria suele publicarse en febrero y la segunda en junio. Puedes estar al tanto de ello en www.unadmexico.mx.
11. Convocatoria UG
La UG cuenta con dos oportunidades de ingreso mediante convocatorias. La primera suele abrir el proceso de registro para el mes de febrero, mientras que, para la segunda convocatoria, los aspirantes pueden registrarse en el mes de septiembre. Puedes consultar la información en su página web www.ugto.mx.
12. Convocatoria UABC
Es otra de las universidades que cuenta con dos periodos de ingreso por convocatorias. La primera inicia en febrero y culmina en junio, siendo la que propone un proceso más extenso en tiempo. La segunda, más corta, inicia el proceso noviembre y culmina en diciembre. Puedes conocer más acerca de esto en www.uabc.mx.
13. Convocatoria UAEH
Esta universidad cuenta con tres convocatorias de admisión al año. La primera, publicada en febrero, es la más larga, culminando su proceso aproximadamente en junio. La segunda, por su parte, suele publicarse en septiembre y los resultados se emiten en noviembre. En cuanto a la tercera, es específica para la modalidad de estudios virtual y se publica a finales de mayo. Conoce más en www.uaeh.edu.mx.
14. Convocatoria Chapingo
¿Qué es una convocatoria de la Universidad?
En términos generales, una convocatoria es un llamado a participar en alguna actividad; en este caso, una convocatoria universitaria es un llamado del centro educativo para participar en el proceso de ingreso o admisión, de acuerdo con la oferta educativa. La publicación de éstas se hace de manera periódica, según el ciclo académico aprobado en el calendario escolar.
Cabe destacar que, también se conocen como convocatorias universitarias, aquellos llamados que se hacen a los estudiantes de las mismas para participar en la selección de sus programas de becas. No obstante, en este artículo hablaremos de las convocatorias de admisión.
¿Qué contiene una Convocatoria Universitaria?
En una convocatoria universitaria se expone toda la información que el aspirante necesita para ingresar a un programa de estudios ofertado por la misma. Entre los elementos comunes que se encontrarán en ella, tenemos:
-
Identificación oficial de quien convoca.
Al comienzo de la convocatoria se suele encontrar el logo y membrete de la universidad, así como la identificación de los departamentos u oficinas encargadas del proceso.
-
Reglas de operación.
La convocatoria establecerá las reglas de operación del proceso de acuerdo a sus normas y estatutos internos.
-
Carreras disponibles.
En la convocatoria universitaria podrán visualizarse las carreras o programas ofertados por la universidad para el ciclo académico que corresponde.
-
Fechas.
Por lo general, las convocatorias de admisión incluyen un cronograma específico, en el cual se establecen las fechas para el registro, aplicación de las evaluaciones a que haya lugar, entrega de documentos, período de evaluación de las solicitudes, publicación de resultados, inscripción e inicio de clases.
-
Requisitos de participación.
Los aspirantes deben estar en cuenta de los requisitos específicos que deben cumplir para participar en la convocatoria universitaria, por lo que éstos deben estar expresamente establecidos en la misma.
-
Procedimientos.
Por último, la convocatoria establece los pasos a seguir por los aspirantes para ingresar a la universidad.
Es importante destacar que cada institución establece su propio proceso de admisión, por lo que los requisitos y procedimientos pueden variar significativamente de una a otra; en este sentido, es importante verificarlos en la convocatoria específica para la cual se desea aplicar.
Requisitos generales para participar en una convocatoria universitaria
Algunos de los requisitos generales que suelen establecerse en las convocatorias universitarias, son:
-
- Ser mexicano o extranjero (con documentación en regla y vigente).
- Poseer CURP
- Contar con correo electrónico activo.
- Haber culminado o estar por culminar el nivel de educación media superior; situación que debe estar acreditada por el certificado o la constancia de estudios respectiva.
- Poseer un promedio mínimo en el último nivel cursado, el cual puede ir desde los 7.5 puntos.
- Hacer el registro de solicitud en tiempo y forma.
- Cancelar el derecho al examen de admisión y presentarlo en la fecha establecida.
- Presentar el curso propedéutico (para las que lo solicitan).
Pasos para participar en una convocatoria universitaria
En términos muy generales, describiremos el proceso que la mayoría de las aspirantes a un cupo universitario deben seguir para ingresar a una institución de educación superior en México.
1. Publicación de la convocatoria.
En primer lugar, el aspirante debe informarse acerca de la convocatoria en la que desea participar, verificando cada uno de los elementos de la misma y asegurándose de que cumple con los requisitos solicitados.
2. Registro de solicitud.
A continuación, los interesados deberán hacer el registro de solicitud de ingreso; el cual se hace mediante la plataforma web habilitada por la misma universidad, a menos que en la convocatoria se indique otra forma.
3. Pago de examen.
Completado el registro, el estudiante deberá pagar por el derecho de examen de admisión, en caso de que la universidad lo solicite. El monto de este pago puede variar de acuerdo con la institución.
4. Examen.
Luego, el estudiante deberá acudir a la sede correspondiente para aplicar a su examen de admisión, el cual suele abarcar temas relacionados con las áreas de estudios básicas de bachillerato y en algunos casos áreas de la carrera que se pretende cursar. En promedio suele tener una duración de 90 minutos y en algunas instituciones se lleva a cabo de forma virtual.
5. Resultados.
En las fechas que se hayan indicado en la convocatoria, el(la) aspirante podrá consultar los resultados de su solicitud de admisión, los cuales podrán observarse en la página web de la universidad o pueden ser enviados por correo electrónico; esto dependerá de los lineamientos que establezca cada centro de estudios.
6. Inscripción.
Una vez que el estudiante haya sido seleccionado debe realizar el proceso de inscripción para formalizar su ingreso a la institución. En este punto quizás sea necesario consignar algunos documentos y hacer los pagos que corresponden a inscripción y/o colegiaturas.